[Saltar al contenido]
Imagen Contextual
Menú
A+ A A-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comunicado de Prensa No. CP-0418-2021

 

Jueves 20 de mayo de 2021

 

Matina, Limón

*Guardacostas detiene a presunto saqueador de nidos de tortuga y evita que 65 huevos de baula terminen en bocas de cantinas.*

 

·         Penas de hasta dos años de prisión para quien comercie productos o subproductos de tortugas marinas

 

·         La tortuga baula enfrenta un peligro crítico de extinción en todo el planeta

 

·         Guardacostas de Limón ya lleva seis detenidos 330 huevos decomisados durante temporada  de desove de tortuga baula

 

Un presunto saqueador de nidos de tortuga detenido, así como el decomiso de 65 huevos de tortuga baula decomisados fue el saldo de un operativo efectuado por el Servicio Nacional de Guardacostas.

 

El cumplimiento tuvo lugar la mañana del miércoles durante un patrullaje efectuado por oficiales de la Unidad Ambiental de la Estación de Guardacostas de Limón, quienes estaban realizando un recorrido por las playas del cantón de Matina como parte de sus funciones de prevención y combate de los delitos ambientales.

 

 

 

 

 

 

 

Fue así como lograron sorprender a un sujeto de apellido Obando, el cual se desplazaba a pie por entre la maleza cercana a la playa, en el momento en que cargaba un saco, por lo cual el personal a cargo de la embarcación GC24-1 optó por abordarlo e indagar en torno a lo que transportaba.

 

Tras mostrar el contenido del saco, los guardacostas descubrieron que se trataba de 65 huevos de tortuga baula, los cuales el sujeto pretendía comercializar, por lo de inmediato y bajo la dirección funcional de la Fiscalía de Batán de Matina, procedieron a decomisárselos, además de aprehender a Obando.

 

Lo anterior con fundamento en la Ley de 8325 o Ley de Protección, Conservación y Recuperación de las Poblaciones de Tortugas Marinas, la cual en su artículo sexto contempla penas de tres meses a dos años de prisión para quien retenga, con fines comerciales, tortugas marinas, o comercie productos o subproductos de estas especies, como lo son los huevos.

 

De igual modo dicha normativa prevé penas de uno a tres años de prisión para quien mate, cace, capture, destace, trasiegue o comercie tortugas marinas.

 

Es por ello que el sospechoso fue remitido a la orden de la Fiscalía de Batán donde podría ser procesado por la infracción a la citada ley.

 

Cabe destacar que, apenas lograron decomisar los huevos, los oficiales del Guardacostas procedieron con la debida colocación de estos en los nidos que se encuentran en una zona protegida, de modo tal que puedan incubarse y eclosionar de manera exitosa, convirtiéndose así en 65 nuevas tortuguitas baula en vez de terminar en bocas de cantinas limonenses.

 

La comandante Cinthya Alvarado, directora de la Estación de Guardacostas de Limón, hizo un llamado a la ciudadanía para que se abstengan de consumir huevos de tortugas marinas y más bien denuncien a quienes comercialicen estos subproductos de especies protegidas.

 

La jefa policial hizo ver el esfuerzo que como país realiza Costa Rica para proteger estos reptiles, que como en el caso de la tortuga baula enfrenta un peligro crítico de extinción en todo el planeta.

 

*Adjuntamos fotografías. No hay videos.*

Sobre este caso les remitimos audio de la comandante Cinthya Alvarado, oficial directora de la Estación de Guardacostas de Limón.

Fecha de última modificación de la página: 08/06/2023
Ministerio de Gobernación, Policia y Seguridad Pública © 2021.
Todos los derechos reservados. Tel: 2586-4000
Accesibilidad | Políticas de privacidad
El contenido de esta página tiene una
Licencia Creative Commons Attribution 4.0 International.
31,2461. IP: 88.103