
Comunicado de Prensa No. CP-0523-2021
Sábado 19
de junio del 2021
Parque Nacional Santa Rosa
Guardacostas liberan tortuga lora y siete peces atrapados por pescadores ilegales en aguas
fronterizas
·
Guardacostas no da tregua a pescadores
costarricenses y nicaragüenses que irrespetan zonas protegidas
·
Durante junio Guardacostas ha detectado cinco
casos de lanchas nicaragüenses en aguas del Pacífico norte
Una tortuga lora y siete peces fueron rescatados el
miércoles por oficiales del Guardacostas, gracias a los constantes patrullajes
efectuados en aguas fronterizas con Nicaragua en el Pacífico norte.
De acuerdo con lo informado por el comisario
Martín Arias, director del Servicio Nacional de Guardacostas, al ser zonas
protegidas, hay abundancia de recursos marinos.
Esa abundancia hace que, con frecuencia, se den
actividades de pesca ilegal tanto por parte de pescadores nacionales como del
vecino país.
En lo que respecta a las embarcaciones
nicaragüenses, Arias detalló que, en lo que va de este mes, la Estación de
Guardacostas de Murciélago, cantón de La Cruz, Guanacaste, han registrado cinco
incidentes con lanchas procedentes de San Juan del Sur, Nicaragua.
Sin embargo, solo en dos casos se logró recabar suficiente evidencia
para que los capitanes de las naves sean procesados por el delito de pesca
ilegal.
Guardacostas llegaron a tiempo para salvarle la vida a una tortuga
Entre los casos más recientes se encuentran el
ocurrido el miércoles de esta semana, cuando la tripulación de una lancha
interceptora del Guardacostas, la cual patrullaba el área marina del Parque
Nacional Santa Rosa, observó una embarcación de bandera nicaragüense.
La nave estaba cerca de la frontera marítima,
por lo que, al notar la presencia del Guardacostas, de inmediato escapó hacia
aguas del vecino país.
Cerca de donde estaba dicha embarcación, los
guardacostas divisaron una línea de aproximadamente tres millas de longitud que
tenía pegados 400 anzuelos.
Entre los animales que estaban atrapados, aún con vida, se encontraban una tortuga y siete peces de
diversas especies, los cuales fueron liberados de inmediato.
Capitán de lancha nicaragüense podría afrontar
cargos por pesca ilegal
Otro de los casos, en los que sí se logró
detener a los presuntos responsables del delito de pesca ilegal ocurrió el
pasado 10 de junio.
En esa oportunidad los guardacostas
interceptaron, cerca de Punta Santa Elena, una lancha nicaragüense de
nombre "Ángel Mahi Mahi", con
matrícula 1360 de San Juan del Sur.
Los extranjeros se encontraban en faenas de
pesca frente a las islas Murciélago y mantenían 3.200 metros de línea con
carnada en el agua.
Como parte de la evidencia encontrada por los
oficiales del Guardacostas, había 10 ejemplares vivos de pez vela, atún y
dorado, los cuales fueron liberados.
En esa ocasión la nave fue detenida junto con
sus cuatro tripulantes, quienes fueron identificados como de apellidos Chávez,
Díaz, Cano y Gutiérrez.
Los nicaragüenses fueron puestos a la orden de
la Fiscalía de Liberia, donde posiblemente el capitán sería procesado por el
delito de pesca ilegal.
*Adjuntamos fotografías y
enlace con un video que incluye declaraciones del comisario Martín Arias,
director del Servicio Nacional de Guardacostas.*
https://we.tl/t-G0eNcjb5D4