
Comunicado de Prensa No. CP-0490-2021
Sábado 12
de junio del 2021
En lo que va del año
Policía de Fronteras y SINAC decomisan más de 28.000 pulgadas de madera
talada ilegalmente en Talamanca
·
La semana antepasada localizaron más de 24
millones de colones en madera de almendro ilegalmente aserrada, una especie
protegida
·
Policías y guardaparques tienen que pasar varios
días en plena selva para evitar más daños al ambiente
Oficiales del Ministerio de Seguridad Pública y del Ministerio del
Ambiente han intensificado los operativos para combatir la tala ilegal en el
cantón de Talamanca, lo que ha permitido incautar, en lo que va del año, más de
28.000 pulgadas de madera de especies como el almendro de montaña, el laurel,
el fruta dorada, el pilón y el surá.
Si bien el
valor monetario de toda la madera es muy alto, lo que más preocupa a las
autoridades es el daño ambiental causado, pues personas inescrupulosas están
talando árboles de especies protegidas como el almendro de montaña, el cual es
fuente de alimentación de muchas especies de la fauna silvestre, entre estas la
lapa verde.
Precisamente
la semana antepasada la Policía de Fronteras y guardaparques del SINAC,
pertenecientes al Área de Conservación Amistad Caribe sorprendieron, en un área
protegida de San Miguel Arriba de Sixaola, a dos sujetos que estaban
extrayendo, con la ayuda de caballos, gran cantidad de madera de almendro cuyo
valor podría rondar los 24 millones de colones.
La
operación para trasladar dicha madera desde el sitio de la tala, hasta el
depósito de madera del SINAC en Manzanilllo, implicó que los policías
fronterizos y miembros del SINAC duraran dos días internados en el corazón de
la selva.
Al igual
que como se ha procedido en otros casos, los presuntos responsables de este
daño ambiental fueron denunciados ante la Fiscalía de Bribrí, Talamanca.
La semana
pasada, durante un patrullaje por Cocles, las autoridades localizaron 54 piezas
de madera de diversas especies, dentro de las instalaciones de un hotel de la
localidad, entre estas cuatro piezas de almendro de montaña, sin que los
personeros de dicho establecimiento contaran con los documentos para demostrar que
la madera hubiese sido talada legalmente.
La
más reciente intervención de la Policía
de Fronteras y el SINAC tuvo lugar el pasado miércoles en la localidad de
Oliva, Sixaola, donde detuvieron a dos sospechosos de talar ilegalmente cinco
árboles de laurel, además de decomisarles una motosierra y un marco para
aserrar.
Con la
ayuda de la ciudadanía, cuyas denuncias son vitales para combatir los delitos
ambientales, las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública y del
Ministerio del Ambiente seguirán luchando para evitar la destrucción de los
bosques de Talamanca.
*Adjuntamos fotografías
y enlace con un video.*
https://we.tl/t-cJYlrcfOu6