Tamarindo inaugura su primera Delegación Policial
·
Moderna infraestructura fue donada
por el Instituto Costarricense de Turismo al Ministerio de Seguridad Pública.
·
El inmueble fue construido en
129 días con una inversión de ₡321.5 millones .
·
Objetivo es mejorar la
seguridad en una de las zonas más visitadas por viajeros nacionales y extranjeros.
·
"La alianza y el trabajo
conjunto del gobierno central, local, empresarios y la asociación de desarrollo
permite celebrar hoy este logro", dijo el ministro de Turismo.
Viernes 15 de enero, 2021- Tamarindo,
ubicado en el cantón de Santa Cruz, Guanacaste, cuenta desde este viernes y por
primera vez con una Delegación Policial, una obra diseñada, construida y
financiada por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y donada al Ministerio
de Seguridad Pública (MSP).
El proceso de
construcción se ejecutó en 129 días, con una inversión total de ₡321.5 millones .
La entrega del
nuevo edificio se llevó a cabo en un acto oficial que inició a las 8:30 a.m. con
la participación de autoridades de gobierno, municipales, representantes del sector
turístico privado de la zona y miembros de la comunidad, cumpliendo con los
protocolos de bioseguridad.
La puesta en operación de esta Delegación Policial de 350 m2 de construcción
responde al compromiso del ICT para reforzar la policía turística y contribuir
a propiciar un ambiente más seguro para el turismo.
"Tamarindo es una localidad altamente concurrida
por visitantes nacionales y extranjeros, es por eso que resulta valiosa la
construcción de esta delegación que garantizará espacios más seguros para sus
habitantes y visitantes", señaló la Primera Dama y Coordinadora de la
Región Chorotega, Claudia Dobles.
Gustavo J. Segura, ministro rector de Turismo, destacó
que la seguridad contribuye al progreso social de una comunidad, con el cual
está comprometida la industria turística. El jerarca hizo hincapié en la estrecha
relación del ICT con el Ministerio de Seguridad Pública, pero también con los
empresarios de la zona y la comunidad.
"La alianza y el trabajo conjunto del gobierno central,
local, empresarios y la asociación de desarrollo permite celebrar hoy este
logro", dijo el Ministro de Turismo. "Es mediante esfuerzos de esta naturaleza
que se siembra esperanza y que lograremos recuperarnos de los embates que la pandemia
ha ocasionado", indicó.
En la inauguración también estuvo presente Michael
Soto, ministro de Seguridad, quien agradeció al ICT la entrega del inmueble.
"Es grato estar aquí con mis compañeros policías en esta delegación
policial digna. Una delegación que es reflejo del interés que tenemos para que
las personas alrededor, turistas locales y extranjeros se sientan seguros, y al
haber seguridad se reactiva el comercio, se disfrutan más las playas, los
museos, los centros recreativos", dijo.
"Gracias al apoyo del ICT quienes se han involucrado y
han dado el recurso para hacer realidad esta delegación. Esto es muestra de que
unidos podemos dar más y mejores soluciones", manifestó el jerarca de
Seguridad.
Un sólido inmueble
para la seguridad turística
El primer nivel de la Delegación Policial de Tamarindo
dispone de vestíbulo, servicios sanitarios para personas con discapacidad, sanitario
para hombres y otro para mujeres, así como oficinas de
oficialía, administrativas, comunicaciones, armería, bodega, intendencia, lavandería,
cocina, comedor, celdas, cuartos de equipos, aceras perimetrales y
estacionamientos.
En el segundo nivel se construyó el área de
dormitorios, tanto para mujeres y hombres, como para el jefe de la delegación,
dotados de servicios sanitarios, lavamanos, lockers, entre otras facilidades.
Fue diseñada con sistemas de recolección de aguas de
lluvia, la cual se utiliza durante la época de invierno para la descarga de los
servicios sanitarios; calentadores solares de agua, sistemas de almacenamiento
de agua potable, tanque séptico y trampas de grasa y antena de
radiocomunicación. Posee, además, sistemas de detección contra incendios y
previstas para sistemas de aire acondicionado, voz y datos, así como
telecomunicaciones.
Este esfuerzo del ICT fue recibido de manera positiva
y esperanzadora por los representantes turísticos y la comunidad en general, ya
que garantizar la
seguridad de los ciudadanos y visitantes tiene la máxima prioridad en Tamarindo
y Langosta.
"La apertura de la Delegación es una necesidad
fundamental para mantener y mejorar la seguridad de todos y conservar nuestra
excelente reputación de uno de los principales destinos turísticos del país.
Esta es una fecha histórica para nuestro pueblo, ya que este paso es uno de los
mayores logros en el desarrollo general de nuestra comunidad y muestra el apoyo
del Gobierno y del ICT", expresó Urs
Schmid, presidente de la Asociación de Desarrollo Integral de Tamarindo (ADI).
Hernán Imhoff, presidente de la Cámara de Comercio y
Turismo de Tamarindo (CCTT), dijo que "esta base policial será de gran
importancia para mejorar las tareas de vigilancia en una zona como la nuestra
que tiene un alto tráfico de personas nacionales y extranjeras. Las funciones
que se desarrollarán en este campo resultan fundamentales para ofrecer un buen
producto a los visitantes máxime en este momento", destacó Imhoff.
En inauguración la ADI a la memoria del empresario turístico estadounidense e impulsor de
la seguridad en la comunidad, Barry Lawson (Q.D.g),
Contacto de prensa:
Luis Jara Cubillo. luis.jara@ict.go.cr. Teléfono: 83414521