
Comunicado de Prensa No. CP-0010-2021
Lunes
4 de enero del 2021
La Cruz, frontera norte, durante el segundo
megaoperativo del año
Policía de Fronteras captura a los primeros dos sospechosos de tráfico de
personas del año
La lucha que libra las autoridades
del Ministerio de Seguridad Pública contra los delitos transfronterizos no se
detiene. A pocas horas de haber iniciado el año nuevo, oficiales de la Policía
de Fronteras detuvieron a los dos primeros presuntos traficantes de personas
del año.
Dichos cumplimientos
tuvieron lugar el pasado sábado durante el segundo megaoperativo del año y como
parte de los habituales patrullajes que realiza el citado cuerpo policial para
resguardar la soberanía nacional, así como para combatir todo tipo de
organizaciones delictivas que operan en la frontera norte.
Uno de los detenidos es
un nicaragüense de apellido Marenco, quien tiene estatus de residente
permanente, el cual estaba transportando a cinco compatriotas suyos que
ingresaron a territorio costarricense por un punto no habilitado para fines
migratorios aduaneros.
Según lo confesado por
esas personas, Marenco les estaba cobrando diez mil colones a cada una de ellas
para transportarlos en un vehículo desde el portón de la Finca Claudio en Santa
Elena hasta el centro del distrito de Santa Cecilia, cantón de La Cruz.
Posteriormente, siempre
en ese mismo distrito, pero en el sector de Corrales Negros, la Policía de Fronteras
interceptó otro vehículo, el cual era guiado por un nicaragüense residente de
apellido Blandón, el cual transportaba a otro compatriota suyo, quien había
ingresado al país de manera irregular.
Dicho nicaragüense indicó
que en el lado nicaragüense fue abordado por un sujeto que no conocía, quien le
prometió llevarlo hasta suelo nacional por la suma de 35.000 colones donde lo
esperaría otro hombre en un vehículo que, por la misma suma, lo llevaría hasta Cañas
Guanacaste.
Tanto Marenco como
Blandón fueron aprehendidos y puestos a la orden de la Fiscalía de Liberia,
donde podrían ser procesados por el delito de tráfico ilícito de personas,
delito que en su forma ordinaria está sancionado con penas de 2 a 6 años de
cárcel, mientras que en su modalidad agravada se castiga con penas de entre 3 y
8 años de prisión.
Los seis extranjeros
que habían ingreso al país de forma irregular, a quienes esos conductores
transportaban, también fueron puestos a la orden del Ministerio Público en
calidad de testigos.
El 2020 cerró con la
detención de 70 presuntos responsables del delito de tráfico ilícito de personas,
de los cuales 66 fueron detenidos en la frontera norte, 30 de ellos en La Cruz,
Guanacaste y 34 en Los Chiles, provincia de Alajuela.
*Se adjuntan fotos y enlaces
con videos y declaraciones del oficial José Coronado, vocero de la Policía de
Fronteras sobre la pena a la que se exponen los presuntos traficantes de
personas .*
https://we.tl/t-dScNag9xaC
https://we.tl/t-z0GGkgzeQ6