
Comunicado de Prensa No. CP-0338-2021
Miércoles
28 de abril del 2021
Medida
busca aprovechar al máximo los recursos del Estado
Ministerio de Seguridad Pública amplía vigencia en la gestión de toma de
huellas y actualización de datos para los permisos de portación de armas y
credenciales de agentes de seguridad privada
·
La vigencia pasó de dos a cuatro años
Las personas que laboran en empresas de seguridad
privada, o poseen un arma de fuego, ahora tienen un beneficio importante, ya
que el Ministerio de Seguridad Pública amplió los plazos en la vigencia del
trámite de la toma de huellas y actualización de datos en los permisos de
portación de armas de fuego y credenciales para los agentes de seguridad
privada.
Esta medida se tomó en
consideración para procurar el máximo aprovechamiento de los recursos humanos y
materiales disponibles en la Administración Pública.
Los trámites que realizan los
interesados en la Sección de dactiloscopía para obtener los permisos estaban
otorgados por un periodo de dos años, ahora pasaron a cuatro de años de
vigencia.
En virtud de que uno de los compromisos
del Poder Ejecutivo es el avance a la modernización del Estado y la
implementación de medidas para acelerar la simplificación de trámites,
requisitos o procedimientos, que impacten de manera favorable al ciudadano, se
tomó la decisión de ampliar los plazos.
El viceministro de Seguridad
Pública, Eduardo Solano, resaltó que "esto nos genera una economía de los
procesos que realizaban los agentes de seguridad privada y los que debían
renovar su carnet de portación de armas, y para el ministerio un ahorro de
recursos en la cantidad de citas que se estaban dando anteriormente".
La medida entró en vigencia a
partir del 22 de abril en la plataforma ControlPas
Se adjunta el por tanto de la
directriz N° DVUE-007-2021
- A partir de la fecha, la
gestión de registro y comprobante de Toma de Huellas Dactilares y Actualización
de Datos, que se realice ante la Sección de Dactiloscopia para efectos de
trámite de matrículas, de permisos de portación de armas de fuego y de
credenciales de Agentes de Seguridad Privada, tendrá una vigencia de cuatro años.
- Se ordena a la Dirección de
Servicios de Seguridad Privados, a la Dirección General de Armamento, y al
Departamento de Inteligencia Policial, realizar las gestiones correspondientes
a lo interno de sus oficinas para aplicar la presente directriz conforme a sus
competencias. HBP/JUM
SE ADJUNTAN
FOTOGRAFÍAS Y UN VIDEO CON TOMAS DE ARCHIVO E INSERCIÓN DEL VICEMINISTRO DE
SEGURIDAD PÚBLICA EDUARDO SOLANO