
Comunicado de Prensa No. CP-0310-2021
Viernes
23 de abril del 2021
Ayer
se graduaron tres barrios josefinos
Programa Seguridad Comunitaria continúa graduando comunidades a pesar de la
pandemia
·
Graduaciones se llevan a cabo de manera
diferente para prevenir contagios
La Dirección de Programas Preventivos del Ministerio
de Seguridad Pública graduó ayer jueves las comunidades de Iratzu, en Pavas, El
Carmen, en San Sebastián y los Sauces, en San Francisco de Dos Ríos, ubicadas
en la provincia de San José, cuyos vecinos fueron
capacitados en el programa Seguridad Comunitaria, que pretende unir esfuerzos
para que las comunidades en conjunto con la Fuerza Pública
se unan con el fin de buscar soluciones en materia de seguridad y otros temas
de interés comunal.
Debido
a la Pandemia, la graduación se efectuó de manera diferente, los policías se
trasladaron en una caravana hasta estos barrios para entregar los títulos y
colocar el respectivo rótulo que certifica que aprobaron el curso y se
convierten en aliados de la Policía.
En
la actividad estuvo presente el señor viceministro de Seguridad Pública Eduardo
Solano, el director de Programas Preventivos comisionado Eric Calderón, el
director de la región de San José comisionado Randall Picado, jefes policiales
de las zonas graduadas y miembros de las distintas comunidades.
Un
total de 60 personas fueron debidamente capacitadas durante dos
meses en los diferentes módulos que imparte la Fuerza Pública, y que tiene como
fin que los barrios establezcan mejores controles para prevenir los delitos,
siempre con el apoyo de la delegación policial que se encuentra en su
comunidad.
El viceministro de Seguridad
Pública Eduardo Solano manifestó que "creemos que un país seguro es en el que
las personas conocen a sus vecinos y trabajan de forma organizada en conjunto
con la Policía".
Por su parte, el director de
Programas Preventivos comisionado Erick Calderón, recalcó que "una comunidad
que se quiere organizar debe acudir con el jefe policial de su zona para
coordinar la capacitación, debe haber como mínimo diez personas interesadas
para que se impartan los seis módulos que tiene el curso y al final realizan un
proyecto de graduación que beneficia a su comunidad".
Precisamente ese proyecto de
graduación fue realizado en la comunidad de iratzu, donde se recuperó un parque
en abandono, la de El Carmen en la colocación de dos reductores de velocidad, y
en los Sauces la instalación de cámaras de vigilancia y sirenas de alerta.
Una de las personas graduadas
es Verny Villalobos, de la comunidad de El Carmen de San Sebastián, el cual
indicó que "el programa va entusiasmar a otros miembros de la comunidad, la
idea es poder extender esto y entre más comunidades puedan estar trabajando y
participando del programa, la situación va a mejorar".
Programas preventivos tiene
previsto graduar este año un total de 276 comunidades en todo el país. HB
SE ADJUNTAN FOTOGRAFÍAS Y UN VIDEO CON TOMAS DE APOYO, CON
ENTREVISTAS DEL VICEMINISTRO DE SEGURIDAD EDUARDO SOLANO, EL DIRECTOR DE
PROGRAMAS PREVENTIVOS ERIC CALDERÓN Y EL MIEMBRO DE LA COMUNIDAD DE EL CARMEN
VERNY VILLALOBOS.