
Comunicado de Prensa No. CP-0800-2020
Sábado 18 de julio del 2020
La noche del viernes en aguas del Caribe
Guardacostas capturan embarcación con más de una tonelada de cocaína y
cuatro tripulantes
·
Guardacostas tuvieron que disparar contra lancha
narco para lograr la inmovilización de sus motores
·
Nave fue interceptada a 90 kilómetros de Cahuita con tres colombianos y un hondureño
·
Información aportada por la Armada de Colombia fue vital para dar
con embarcación sospechosa
En lo que constituye un claro ejemplo de la alianza
internacional contra el crimen organizado, el Servicio Nacional de Guardacostas
capturó a los cuatro tripulantes de una embarcación que llevaba 1.274 kilos de
cocaína a bordo, operación en la que se contó con el apoyo de Colombia, Estados
Unidos y Panamá.
Según
lo informado por el Ministro de Seguridad Pública, Michael Soto, desde las 5 de
la tarde del pasado viernes el Guardacostas recibió una alerta según la cual una
lancha venía desde Colombia hacia Costa Rica con un cargamento de droga.
La
información fue aportada por la Armada de Colombia, por lo cual las autoridades
costarricenses agradecieron su valioso aporte, en especial al personal de inteligencia
que se desempeña como enlace con el Servicio Nacional de Guardacostas, pues de
otro modo no habría sido posible localizar a los presuntos narcotraficantes.
A
raíz de lo anterior, dos lanchas interceptoras de la Estación de Guardacostas
de Limón, la GC 38-17 y la GC 38-9, iniciaron la búsqueda de la embarcación
sospechosa.
Apoyo aéreo de Estados
Unidos fue fundamental
Para
ello contaron con la guía y apoyo y guía desde el aire de una aeronave
estadounidense, el cual logró determinar que la nave estaba a unas 66 millas
náuticas, es decir más de 122 kilómetros de Puerto Limón.
Los
presuntos narcotraficantes ya habían atravesado la frontera marítima entre
Costa Rica y Panamá, por lo cual se encontraban dos millas dentro de las aguas
jurisdiccionales costarricenses y se dirigían a la costa de Limón.
Las
lanchas interceptoras costarricenses y el avión estadounidense estuvieron
buscando la lancha sospechosa durante varias horas, lo que permitió que a las 8:25
de la noche del viernes los guardacostas lograran tener contacto visual con
dicha embarcación.
Pese a los llamados para que se detuvieran, los
tripulantes de la lancha narco más bien realizaron maniobras evasivas con el
fin de darse a la fuga, por lo cual los guardacostas tuvieron que realizar
varios disparos para inmovilizar los motores.
A
las 8:36 de la noche del viernes, a 90 kilómetros de las costas de Cahuita,
cantón de Talamanca, finalmente los guardacostas pudieron capturar la nave, la
cual es una lancha de 38 pies, provista de dos potentes motores de 300 HP.
Los
cuatro tripulantes, quienes dijeron ser de nacionalidad colombiana, fueron
detenidos de inmediato, tras lo cual se
controló la escena y se toman las medidas sanitarias pertinentes.
A bordo de la lancha los oficiales observaron
gran cantidad de bultos de aparente droga, además de localizar y recuperar
otros 13 bultos que habían sido arrojados al agua.
De
inmediato el Guardacostas inició coordinaciones con la Fiscalía de Limón y
la Policía de Control de Drogas (PCD)
para llevar hasta el puesto de Portete en Limón la mencionada lancha.
Fue
así como por fin a las 5:45 de la mañana de hoy los detenidos fueron llevados
junto con la evidencia recabada hasta el mencionado puesto del Guardacostas.
En
ese lugar, los agentes de la PCD, tras realizar las diligencias
correspondientes, determinaron que se trataba de 1.274 paquetes con aparente
cocaína, cada uno de ellos con un peso aproximado a un kilogramo de dicha
droga.
Cabe
indicar que durante la operación las autoridades costarricenses también
mantuvieron coordinación con otro valioso aliado en esta lucha contra el
narcotráfico internacional, como lo es el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá
(SENAN).
Los
detenidos dijeron apellidarse Mena Torres, Mora Mosquera y Remas Saavedra,
de nacionalidad colombiana, y Gramwell Campbell,
este último hondureño residente en Colombia.
*Se adjuntan
fotos y enlaces con video y declaraciones del Ministro de Seguridad Pública,
Michael Soto.*
https://we.tl/t-nQOTkOEw2P?src=dnl
https://we.tl/t-7ogcpSzD2W