
Comunicado de Prensa No. CP-0736-2020
Martes 7
de julio del 2020
Guardacostas y vecinos salvan tortuga carey que iba a ser destazada
·
Personas inescrupulosas cazan esta especie para
comercializar su carne, caparazón, huevos y grasa
·
Es la más escasa de todas las tortugas que
desovan en el Caribe costarricense
La pronta respuesta de oficiales del Servicio
Nacional de Guardacostas, así como de vecinos, permitió salvarle la vida a una
tortuga carey, la cual iba a ser destazada en una playa del cantón de Matina, provincia de Limón.
Según
el incidente reportado vía 9-1-1 a la Estación de Guardacostas de Limón,
desconocidos habían arrastrado una tortuga hasta un sitio cercano a la playa y
la habían amarrado, posiblemente para
destazarla a fin de vender su carne.
De
inmediato la lancha rápida GC 26-1 se desplazó al sitio con varios oficiales a
bordo, quienes en efecto encontraron una tortuga de la especie carey, la cual
estaba volteada, cubierta con hojas de palma y con sus aletas amarradas.
Los
guardacostas procedieron a inspeccionar el reptil para descartar alguna lesión,
lo cual permitió determinar que estaba ilesa, pues los oficiales temían que
hubiera sido arponeada por algún cazador de tortugas de los que lamentablemente
operan en la zona y suelen atacar a
estos quelonios de esta cruel manera.
Es
por ello que los oficiales tras observar todos los protocolos sanitarios,
procedieron a desalojar a las personas que habían llegado con la noble
intención de ayudar, pero que ya no podían permanecer en ese sitio para evitar
aglomeraciones.
Luego,
con la ayuda únicamente del coordinador del proyecto de protección de tortugas marinas
del Refugio de Vida Silvestre Laguna Urpiano, quien ayudó a los guardacostas a
darle vuelta al reptil y llevarlo hasta el mar.
El
Servicio Nacional de Guardacostas y el Ministerio de Seguridad agradecen a la
comunidad esta noble actitud, al denunciar un hecho criminal y antiecológico
mediante una llamada al 9-1-1, que al final fue la clave para evitar la cruel
muerte de una tortuga marina.
Dicha
especie desova en las costas caribeñas entre marzo y noviembre, pero en los
meses de junio y julio es cuando se da un pico en la anidación de este reptil,
por lo que los guardacostas redoblan esfuerzos para evitar que sean atacados
por los cazadores.
*Se adjuntan
fotografías y un video.*
https://we.tl/t-uq3Z7IQ5hp