[Saltar al contenido]
Imagen Contextual
Menú
Imprimir

banner baja

PROGRAMA DE SEGURIDAD CIUDADANA

 

El Programa de Seguridad Ciudadana (PROSEC) del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), que cuenta con el apoyo de la Unión Europea, se enfoca en el segundo eje principal del Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014, “Seguridad Ciudadana y Paz Social”.

 Región de Acordeón

¿Qué es PROSEC?

El Programa de Seguridad Ciudadana (PROSEC) del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), que cuenta con el apoyo de la Unión Europea, se enfoca en el segundo eje principal del Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014, “Seguridad Ciudadana y Paz Social”.

 

En línea con lo anterior, PROSEC surge para apoyar la implementación de políticas adoptadas por el Gobierno de Costa Rica dirigidas a la promoción de la seguridad y la paz social en un marco de respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas, así como en el fortalecimiento de la capacidad institucional para la prevención, formación y capacitación policial, y la respuesta ante el delito y la criminalidad.

 

De manera concreta, el Proyecto PROSEC cuenta con el apoyo económico de 13 millones de euros de la Unión Europea con el objetivo de mejorar la seguridad ciudadana y fortalecer la capacidad institucional para la prevención y lucha contra la criminalidad.

 

Logo PROSEC pequeño

 

Resultados esperados de PROSEC

Resultado #1: El nivel de formación de los policías se ha mejorado mediante la reforma de la formación inicial, capacitación y especialización.

 

Resultado #2: La policía se ha acercado a las comunidades creando una relación de confianza y cooperación.

 

Resultado #3: La policía combate el delito con más precisión usando tecnologías adecuadas.

 

Resultado #4: La Fuerza pública está institucionalmente fortalecida.

Acerca de la Unión Europea

«La Unión Europea está formada por 27 Estados miembros que han decidido unir de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un período de ampliación de 50 años, juntos han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales. La Unión Europea tiene el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos que se encuentren más allá de sus fronteras».

 

Delegación de la Unión Europea en Costa Rica:

www.eeas.europa.eu/delegations/costa_rica

 

Acciones de PROSEC

PROSEC trabaja en el fortalecimiento institucional, especialmente en la profesionalización de la Fuerza Pública como cuerpo principal de Policía Nacional y en la proyección hacia las comunidades como vínculo de confianza y cooperación. El Proyecto de Visibilidad de PROSEC incluye:

 

- Conversatorios: buscan fomentar la deliberación y autoanálisis en el tema de la seguridad ciudadana y/o de transparencia en la gestión pública en los diferentes públicos: estudiantes universitarios y de la Escuela Nacional de Policía y comunidades.

 

- Conferencias magistrales: buscan informar y formar sobre temas de seguridad ciudadana, transparencia y buena gestión de los recursos públicos, dirigidas a públicos interinstitucionales y estudiantes de la Escuela Nacional de Policía.

 

- Concurso de ensayo – “Por nuestro derecho a vivir en seguridad”: busca involucrar al estudiantado universitario en temas de seguridad ciudadana y sus enfoques complementarios.

 

- Cursos de capacitación: sobre políticas públicas y el sector de seguridad para fortalecer las capacidades de control social en organizaciones y grupos ciudadanos, particularmente en los comités de seguridad comunitaria.

 

- El Programa de Diálogo y Veeduría Ciudadana sobre la política de seguridad pública en Costa Rica: Ejecutado por el consorcio FUNPADEM-Costa Rica Íntegra y financiado por la Unión Europea, esta iniciativa tiene como objetivo promover una discusión amplia de la política sectorial de seguridad ciudadana, basada en conocimiento. Posee dos líneas de trabajo, la primera se relaciona con la producción del conocimiento necesario sobre las políticas de seguridad ciudadana, y la segunda es la promoción del diálogo entre el Gobierno y grupos interesados de la sociedad civil sobre la política de seguridad.

 

Documentación y noticias

Informaciones generadas en el marco de las acciones de cooperación internacional del Proyecto PROSEC:

 

Conversatorios

- "La esclavitud del siglo XXI, un reto de seguridad"

 

- "Prevención en el consumo de drogas en adolescentes y jóvenes"

 

- "Mi responsabilidad y la suya en la prevención del consumo de drogas en este centro educativo"

 

- "La equidad de género en la formación y la labor policial"

 

Conferencias magistrales

- Delitos cibernéticos y su red de expansión

 

- "Delitos cibernéticos" - Discurso del Embajador de la Unión Europea en Costa Rica

 

- La importancia de la denuncia ciudadana

 

- La equidad de género en la formación y en la labor policial

 

Concurso de ensayo

- Reglamento

 

- Acta de resolución del tribunal calificador

 

- Entrega de premios del concurso de ensayo de PROSEC

 

- Primer lugar – Carlos Zamora – UCR

 

- Segundo lugar – Franz Belfort – UNA

 

- Tercer lugar – Eva Quesada – UACA

 

Boletines informativos

- #1: Autoridades sensibilizan en cuanto a trata de personas

 

- #2: 130 policías capacitados en prevención de delitos cibernéticos

 

- #3: Región Brunca  unida contra consumo de drogas en jóvenes y adolescentes

 

Informaciones de la Unión Europea

- Comisión toma medidas para combatir el terrorismo y el tráfico ilegal de armas de fuego y explosivos

 

Segundo desembolso

- Segundo desembolso PROSEC, 28 de enero del 2016

Graduación Policial

Graduación Policial setiembre de 2016

Encuentro Nacional Jóvenes-Policía

- Juventud y Policía dialogan para prevenir la violencia

Veeduría

- Jornada de reflexión policial

Actividad de Clausura

- Costa Rica y la Unión Europea celebran el éxito del programa de cooperación en seguridad ciudadana

 

Galería de eventos públicos

Imágenes y fotografías de las actividades de proyección del Proyecto PROSEC:

 

 

Conversatorios

- "La esclavitud del siglo XXI, un reto de seguridad" – ver fotografías

 

- "Prevención en el consumo de drogas en adolescentes y jóvenes" – ver fotografías

 

- "Mi responsabilidad y la suya en la prevención del consumo de drogas en este centro educativo" – ver fotografías

 

- "La equidad de género en la formación y la labor policial"– ver fotografías

 

Conferencias magistrales

- "Delitos cibernéticos y su red de expansión" – ver fotografías

 

- "La importancia de la denuncia ciudadana" – ver fotografías

 

- "La equidad de género en la formación y en la labor policial" – ver fotografías

 

Segundo desembolso

- "Segundo desembolso PROSEC, 28 de enero del 2016" – ver fotografías

Concurso de ensayo

- "Premiación del concurso de ensayo" – ver fotografías

Graduación Policial

- "Graduación Policial setiembre de 2016" – ver fotografías

Encuentro Nacional Jóvenes-Policía

- "Juventud y Policía dialogan para prevenir la violencia" – ver fotografías

Veeduría

- "Jornada de reflexión policial" – ver fotografías

Cierre PROSEC

- "Actividad de cierre PROSEC" – ver fotografías

 

Galería multimedia

Videos y audios de las actividades de proyección del Proyecto PROSEC:

Galería Videos

- “Videos de PROSEC en YouTube” – ver videos

 

- “Programa de Seguridad Ciudadana en Costa Rica” – ver video

 

- “La equidad de género en la formación y la función policial”

 

- “Vídeo institucional PROSEC” – ver video

Galería Audios

- “Audios de  PROSEC en Soundcloud” – escuchar audios

 

 

Contáctenos

 

Para mayor información o contacto directo con el Programa de Seguridad Ciudadana (PROSEC) puede dirigirse al correo prosec.msp@gmail.com

 

ícono youtube 

PROSEC

 

«La Unión Europea y Costa Rica: una cooperación eficaz»

www.eeas.europa.eu/delegations/costa_rica

 

 

 

 

Fecha de última modificación de la página: 08/06/2023
Ministerio de Gobernación, Policia y Seguridad Pública © 2021.
Todos los derechos reservados. Tel: 2586-4000
Accesibilidad | Políticas de privacidad
El contenido de esta página tiene una
Licencia Creative Commons Attribution 4.0 International.
62,494. IP: 88.109