[Saltar al contenido]
Imagen Contextual
Menú
Imprimir

Perfiles de los jerarcas

 

 Región de Acordeón

Ministro de Seguridad Pública y Ministro de Gobernación y Policía –Jorge Torres Carrillo

Ministro de Seguridad Pública y Ministro de Gobernación y Policía - Jorge Torres Carrillo

JORGE TORRES CARRILLO

 

Don Jorge Luis Torres Carrillo es el actual Ministro de Seguridad Pública y Ministro de Gobernación y Policía.

 

Don Jorge es Técnico en Criminología, Abogado y Notario Público con un postgrado en Inteligencia Estratégica del Centro de Investigación y Seguridad

Nacional de México, en cooperación con el Instituto Universitario Ortega y Gasset y Universidad Rey Juan Carlos, asimismo con una vasta experiencia en el ámbito de la seguridad no solo ciudadana sino también nacional, de la protección de la soberanía.

 

Su carrera profesional se inició en 1987, cuando fue patrullero de la Fuerza Pública, posteriormente, en 1989, ingresó a laborar en la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional, donde se destacó como oficial de caso en operaciones bajo cubierta, se desempeñó como Jefe del Centro de Inteligencia contra Narcóticos, posteriormente como Subdirector General y, finalmente, dirigió esta institución como Director General.

 

En el ámbito de las Relaciones Internacionales, don Jorge fue Secretario General para América Latina de la Red Internacional de Antinarcóticos (RIAN), aspecto que lo colocó en una posición estratégica para el desarrollo de operaciones conjuntas con los países de la región para el combate del flagelo del narcotráfico y crimen organizado.

 

Adicionalmente, como parte de la formación académica, don Jorge ha participado en diferentes seminarios y foros internacionales, entre los cuales se destacan los siguientes:

              Primer Congreso Internacional de Transparencia Policial. Policía Nacional de Colombia.

              La Nueva Criminología y Derechos Humanos, Colegio de Abogados, Costa Rica.

              Inteligencia y Seguridad Nacional, Buró de Taiwán.

              Capacitación en Crimen Organizado y Narcotráfico Internacional. Alemania, Múnich.

              Influencia de la droga en el comercio internacional. Coalición Empresarial Anti contrabando.

              Técnicas de Investigación y Fundamentos de la Ley #7786, Centro de Inteligencia contra Narcóticos.

              Seminario en Dirección de Operaciones, Gobierno de Estados Unidos.

              Estudios de Seguridad Nacional e Inteligencia. Buró de Seguridad Nacional- Taiwán.

              Análisis de Inteligencia, Gobierno de Estados Unidos.

              Defensa Personal, Buró de Seguridad Nacional Taiwán.

              Curso “Kinesis”, Escuela de Inteligencia para la Seguridad Nacional. México

              Conferencia “Conciencia por la calidad”, del Centro de Investigación y Capacitación en la Administración Pública.

              Congreso Internacional de Transparencia Policial, Policía Nacional de Colombia.

              Módulo de Dirección de Agencias de Inteligencia para la Seguridad Nacional (correspondiente al curso de Especialista en Dirección de Seguridad Nacional, Crisis e Inteligencia para mandos superiores de México, Centroamérica y el Caribe), Secretaria General del Centro Nacional de Inteligencia del Reino de España.

 

Condecoraciones

              Condecorado en una ocasión por el Director General de la Policía Nacional de Colombia, el General Óscar Naranjo.

              Condecorado en una ocasión por la Armada Nacional de Colombia, por el Ministro de Defensa de turno.

              Condecorado en dos ocasiones por la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional de Colombia, por el General Jorge Luis Vargas Valencia

 

Don Jorge se destaca por ejercer un liderazgo democrático y participativo, donde se enfatiza la empatía y la sinergia aplicada al trabajo en equipo, tiene una personalidad proactiva y dinámica, lo que favorece la buena relación entre sus colaboradores, un policía ministro, de puertas abiertas.

Viceministro de Seguridad Pública – Daniel Calderón Rodríguez

Viceministro de Unidades Regulares - Daniel Calderón Rodríguez

DANIEL CALDERÓN RODRÍGUEZ

 

Comisario de Policía

Viceministro de Seguridad Pública

Director General de la Fuerza Pública

Presidente de la Comisión de Jefes y Directores de Policía de Centroamérica, México el Caribe y Colombia.

Su experiencia dentro de la Fuerza Pública data desde 1995 en donde ha ocupado

distintas posiciones de mando en unidades regulares y especializadas de todo el país.

 

Egresado de la Escuela de Oficiales de Carabineros de Chile y especialista en Drogas y Estupefacientes de la Dirección de Drogas y prevención delictual de Carabineros de Chile OS-7.  Licenciado en Administración Superior de Carabineros y Oficial Graduado de Ciencias Policiales de la Academia de Ciencias Policiales Carabineros de Chile.

 

Cuenta con cursos de capacitación, actualización y desarrollo profesional en países como Chile, España, Colombia y Estados Unidos.

Viceministro de Seguridad Pública – Martín Arias Araya

Viceministro de Seguridad Pública, encargado de Unidades Especiales - Matín Arias Araya

MARTÍN ARIAS ARAYA

 

Viceministro de Seguridad Pública, encargado de Unidades Especiales.

El comisario Martín Arias Araya, tiene 62 años de edad y una carrera policial de 42 años de servicio. Es además, el actual Director del Servicio Nacional de Guardacostas.

Posee licenciatura en Ciencias Criminológicas, un bachillerato en Ciencias de la Educación, además de un Técnico Especialista en Explosivos y Contra-Terrorismo en

España. Está incorporado al Colegio de Criminólogos de Costa Rica.

 

Dentro de su vasta experiencia en el área policial destaca 21 años de trabajo en Fuerzas de Policía de Tierra y Unidades Especiales.                       

 

Posee capacitación y entrenamientos en varias escuelas extranjeras militares y policiales en EE.UU: Texas, California, Georgia, Carolina del Norte, Florida, Washington.

México/ Guatemala/ Salvador/ Honduras/ Nicaragua/ Panamá/ Colombia/ Chile/ España. (FAA, USAF, FBI, DEA, ATF, USCG, USN, CIA, US ARMY, DFW POLICE, C. PERRY).

 

Algunos de los principales reconocimientos y condecoraciones incluyen:

  1.              Años de Servicio. MSP. 2009.
  2.              Años de Servicio en La Guardia Rural. M. Gob. 1999.
  3.              Excelencia en el Servicio. Julio 1999
  4.              Excelencia en el Servicio. MSP. 2014. (Presidenta L. Chinchilla M).
  5.              Medalla de Oro de Méritos de la Escuela Nacional de Policía. MSP. 1999
  6.              Medalla Presidencial por Defensa de la Soberanía Nacional (1979, Presidente R. Carazo O.).
  7.              Medalla por Méritos de años como instructor. 1999
  8.              Medalla de Servicio en la Reserva Nacional.
  9.              Medalla por años de Servicio en Guardacostas. (VIII, XII, XV).
  10.           Medalla por Excelencia en el Servicio en Guardacostas.  2008
  11.           Medalla Bronce por Servicios Especiales. MSP. 2009
  12.           Medalla de Plata por Servicio Distinguido. MSP. 2012
  13.           Medalla Meritoria de Unidad, de Guardacostas.
  14.           Medalla “Mejor Oficial del Año ”   agosto de 2008. (Presidente O. Arias S.).
  15.           Condecoración Orden del Mérito Naval “Almirante Padilla” en grado de Comendador. Armada Nacional República de Colombia). 2010.
  16.           Condecoración de la Fuerza Naval, Ejército de Nicaragua Medalla Honor al Mérito Naval en Primer Grado. Impuesta por el Presidente Daniel Ortega Saavedra. 12 agosto
  17.           Condecoración como miembro del Consejo Superior de Oficiales, MSP, Servicios Excepcionales, 2013.
  18.           Condecoración ministerial al Consejo Superior de Oficiales, celebración LX aniversario creación fuerzas policía. (2009).
  19.           Condecoración “Fe en la Causa”, República de Colombia, impuesta por el Sr. Presidente Juan Manuel Santos.  24 de julio 2014.
  20.           Condecoración “Almirante Padilla Orden de Caballero”, República de Colombia, impuesta por el Sr Presidente Ivan Duque. 2019.
  21.           Medalla Operaciones Conjuntas. MSP. Presidente Carlos Alvarado Quesada. 2019.

Viceministra de Seguridad Pública – Flora Bogantes Ovares

FLORA BOGANTES OVARES

 

Viceministra Administrativa de Seguridad Pública.

Es Licenciada en Administración Pública por la Universidad de Costa Rica (UCR) y Máster en Gerencia de Proyectos de Desarrollo del Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP). Cuenta con amplia

experiencia en temas financieros, presupuestarios, control y seguimiento.

 

Ha ocupado diversos cargos en la administración pública, entre estos, profesional especialista en asuntos financieros en el Departamento de Planificación de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) y profesional en administración en el Ministerio de Justicia y Paz, institución en la que laboró por casi una década.

 

En el Ministerio de Justicia y Paz laboró en la Dirección Financiera y asumió la Jefatura del Departamento Financiero del Patronato de Construcciones, Instalaciones y Adquisiciones por seis años, dependencia de la cual fue su Directora Ejecutiva en el año 2022, teniendo como responsabilidades planear, dirigir, coordinar y controlar los procesos a cargo del Patronato de Construcciones, seguimiento a proyectos de infraestructura penitenciaria, empréstitos en trámite y ejecución, así como supervisar el apoyo a la Unidad Coordinadora (UCP) del Programa Seguridad Ciudadana y Prevención de la Violencia, entre otras funciones propias del cargo.

 

Ha sido consultora para organismos internacionales como el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) como administradora de proyectos y recientemente como consultora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como apoyo a la gestión de la Gerencia Técnica de Infraestructura del Programa de Seguridad Ciudadana y Prevención de Violencia.

 

Fecha de última modificación de la página: 22/03/2023
Ministerio de Gobernación, Policia y Seguridad Pública © 2021.
Todos los derechos reservados. Tel: 2600-0000
Accesibilidad | Políticas de privacidad
El contenido de esta página tiene una
Licencia Creative Commons Attribution 4.0 International.