[Saltar al contenido]
Imagen Contextual
Menú
A+ A A-
Imprimir

Política Institucional de Igualdad y Equidad de Género PIEG - MSP

 

Actualizada y armonizada con los avances que el país ha dado en esta materia.

 

Mediante decreto n° 38106-sp, de fecha 18 de noviembre 2013 la Política Institucional de Igualdad y Equidad de Género del Ministerio de Seguridad Pública tiene como objetivos y principios:

 

Artículo 1º—El objetivo general de la Política Institucional de Igualdad y Equidad de Género del Ministerio de Seguridad Pública (PIEG - MSP) es:

 

ü  Contribuir a generar un ambiente y clima organizacional institucional que permita la prestación del servicio público de seguridad ciudadana, el desarrollo de actuaciones y procedimientos policiales con las comunidades y la ciudadanía en general, así como para el funcionariado policial y administrativo, considerando como eje transversal la incorporación de la equidad e igualdad de género y la promoción de los derechos humanos en el quehacer institucional.

 

Artículo 2º—Los objetivos específicos son:

 

 a) Fortalecimiento de la institucionalidad a favor de la igualdad y la equidad de género: Fortalecer la Oficina de Igualdad y Equidad de Género, así como contar con un conjunto de mecanismos de promoción de la igualdad y equidad de género fortalecidos en sus competencias políticas, técnicas y financieras, que le permitan desarrollar una clara incidencia en la vida institucional - policial y administrativa.

 b) Cuido como responsabilidad social: Contribuir en la búsqueda de alternativas para que en el 2017, la población laboral del Ministerio que requiera de servicios de cuido de niñas y niños, pueda contar con alguna alternativa de cuido por la que pudiera optar según sus posibilidades.

 c) Trabajo remunerado de calidad y la generación de ingresos: Contribuir para que en el 2017, en el Ministerio de Seguridad Pública se haya fortalecido las condiciones de igualdad en el ingreso entre mujeres y hombres en un marco de mejoramiento general del empleo.

 d) Educación y salud de calidad en favor de la igualdad: Contribuir para que en el 2017, se hayan implementado acciones formativas deliberadas, que coadyuven en la superación de estereotipos en los patrones de crianza, en la sexualidad y la salud sexual y reproductiva, que obstaculizan la igualdad entre mujeres y hombres.

 e) Protección efectiva de los derechos de las mujeres y frente a todas las formas de violencia: Contribuir para que en el 2017, se haya fortalecido y ampliado los servicios de información de calidad en la Institución, que le permitan a las mujeres policías conocer sus derechos y exigir su respeto para desenvolverse en un ambiente laboral libre de violencia.

 f) Fortalecimiento de la participación de las mujeres: Contribuir a que la Institución cuente con una participación femenina significativa en todos los espacios de toma de decisión en las instancias institucionales de índole técnica, administrativa y policial.

 

Fecha de última modificación de la página: 18/03/2025
Ministerio de Gobernación, Policia y Seguridad Pública © 2021.
Todos los derechos reservados. Tel: 2586-4000
Accesibilidad | Políticas de privacidad
15,6173. IP: 88.103