Según Heinz Leyman:
Es una situación en la que una persona
<<o en raras ocasiones un grupo de personas>> ejercen una
violencia psicológica extrema de forma sistemática y recurrente <<en
promedio una vez por semana>> y durante un tiempo prolongado <<
como promedio seis meses>> sobre otra persona o personas en el lugar de
trabajo con la finalidad de destruir las redes de comunicación de la
víctima(s), destruir su reputación, perturbar el ejercicio de sus labores y lograr que finalmente esa
persona(s) acaben abandonando el lugar de trabajo.
|
Manifestaciones:
Conducta abusiva, y especialmente, los
comportamientos, palabras, actos, gestos y escritos que puedan atentar contra
la personalidad, la dignidad o la integridad física o psíquica de un individuo, o que puedan
poner en peligro su empleo, o degradar el clima de trabajo.
|
Consecuencias:
ü Alto nivel de estrés, angustia, falta de sueño, pérdida de
apetito.
ü Debilidad en la salud, se siente extenuado/a, sufre ataque de
pánico, poca voluntad para tomar decisiones.
ü Incapacitado/a para trabajar, pérdida de confianza en sí mismo/a y
de la autoestima, bajo rendimiento y productividad.
ü Aislamiento Laboral.
|

|