LA VERDAD DETRAS DEL PLÁSTICO
Próximo miércoles 29 de Junio - 2:00 PM
AUDITORIO NACIONAL - MUSEO DE LOS NIÑOS, SAN JOSÉ, COSTA RICA.
>>>> ENTRADA GRATUITA
No se pierda esta reveladora conferencia.
Reciclar no es suficiente
- Especialistas en el tema de la contaminación ambiental relacionan los
materiales plásticos con el cáncer de seno y la severa afectación de la vida
marina mundial.
- Diariamente, en Costa Rica se generan 3.780 toneladas de residuos sólidos.
- El 70% de los desechos pueden ser sustituidos con productos reutilizables.
Con la idea de cerrar este mes del medio ambiente PRESERVE PLANET ha
invitado a nuestro país a cuatro destacados ambientalistas miembros de la
PLASTIC POLLUTION COALITION, para que dicten varias charlas sobre el gran
perjuicio que le está provocando el desmedido consumo del plástico a la
humanidad.
Dentro de los expertos invitados se encuentran la especialista en cáncer de
seno, Nancy Buermeyer, el biólogo marino Wallace
Nicholas y la Directora
Ejecutiva de PLASTIC POLLUTION COALITION , Daniela Russo.
La PLASTIC POLLUTION COALITION, es una organización estadounidense sin fines
de lucro, cuya misión es detener la contaminación por plástico y su impacto
tóxico sobre los seres humanos, el medio ambiente y la fauna de todo el
planeta. Asimismo, esta organización es una plataforma para la planificación
estratégica y la coherencia en las comunicaciones, la cual propicia la
concienciación, el entendimiento del problema y provee las soluciones.
También durante el importante evento, PRESERVE PLANET lanzará oficialmente
su campaña denominada "PLAYA BOTELLA", la cual busca que las personas
disminuyan el consumo de las contaminantes botellas de plástico.
Dentro de los objetivos que esta busca Plastic Pollution Coalition están:
> Situar el problema de la contaminación por el plástico a la cabeza del
debate social, científico, económico y político en todo el mundo.
> Proporcionar una plataforma para que las personas e instituciones
compartan recursos y coordinen esfuerzos, exploren sinergias y estrategias
conjuntas para reducir la contaminación por plástico, haciendo énfasis en el
uso y desecho de los productos.
> Capacitar a los ciudadanos para que eliminen el consumo del plástico
desechable y renuncien a los malos hábitos de nuestra cultura de "usar y
tirar", los cuales están envenenando nuestros suelos y océanos. Alentar la
adopción de una nueva cultura de sostenibilidad.
> Exigir que las empresas y los gobiernos implementen nuevas formas de
diseñar, recuperar y desechar los plásticos de manera responsable.
> Educar a los ciudadanos sobre la amenaza que el plástico supone para su
salud y para el bienestar del planeta y sus habitantes.
> Promover el estudio de la contaminación por plástico y de sus posibles
soluciones.
MAYOR INFORMACIÓN:
http://plasticpollutioncoalition.org/es