[Saltar al contenido]
Imagen Contextual
Menú

Información Institucional

 

Información Básica

 

 Región de Tabs

Creación de la institución

Descripción de funciones

Historia

Exministros

Las siguientes son las leyes de creación del Ministerio de Seguridad Pública, mismas que puede consultar en el Sistema Costarricense de Información Jurídica (SINALEVI)

 

·       Ley 5482:  Ley Orgánica del Ministerio de Seguridad Pública.

·       Ley 7410:  Ley General de Policía.

·       Ley 8000:  Ley de Creación del servicio Nacional de Guardacostas.

·       Ley 9552:  Ley de Creación de la Academia Nacional de Policía.

“Al Ministerio de Seguridad Pública le corresponde vigilar, conservar el orden público, prevenir las manifestaciones de delincuencia y cooperar para reprimirlas, preservar y mantener la soberanía nacional, así́ como coadyuvar en el fortalecimiento del principio de legalidad, de conformidad con la Ley General de Policía, N° 7410, sus reformas y la Ley Orgánica del Ministerio de Seguridad Pública, N° 5482, del 24 de diciembre de 1973.”

 

·       “Ley Orgánica del Ministerio de Seguridad Publica, N° 5482, del 24 de diciembre de 1973”

Durante la época colonial se hicieron esfuerzos por crear una institución de carácter militar, pero dado que la población costarricense tenía necesidades más urgentes, fundamentalmente de tipo socioeconómico, esas inquietudes fueron relegadas.

 

Tal situación, aunada a que la independencia de Costa Rica se alcanzó sin necesidad de que mediaran enfrentamientos armados con España, con el paso del tiempo esos hechos fueron reafirmando la vocación civilista y pacifista del pueblo costarricense. La siguiente es una sinopsis de lo que ha sido la evolución de las fuerzas armadas y policiales costarricenses desde el Siglo XIX hasta la actualidad.

 

Reseña histórica del Ministerio de Seguridad Pública

 

Foto que muestra oficiales de la antigua guardia rural. Ahora se llama Fuerza Pública

 

 Región de Tabs

 1948 – 1958

 1958 – 1968

 1968 - 1978

 1978 - 1986

 1986 - 1999

 1999 - 2019

·       20-04-1948 a 06-05-1948: José Figueres Ferrer.

·       07-05-1948 a 01-04-1949: Edgar Cardona Quirós.

·       09-07-1948 a 27-04-1949: Fernando Valverde Vega.

·       28-04-1949 a 22-11-1949: Aquiles Bonilla Gutiérrez.

·       12-02-1950 a 13-02-1950: Ricardo Toledo E.

·       23-11-1949 a 31-12-1950: Gerardo Guzmán Q.

·       01-01-1951 a 26-09-1952: Alfredo Hernández Volio.

·       27-09-1952 a 27-12-1952: Manuel Ventura Soriano.

·       28-12-1952 a 25-03-1953: Alfredo Hernández Volio.

·       26-03-1953 a 09-11-1953: Manuel Ventura Soriano.

·       10-11-1953 a 04-10-1954: Aquiles Bonilla Gutiérrez.

·       05-10-1954 a 31-03-1955: Humberto Pacheco Soto.

·       01-04-1955 a 07-05-1955: Fernando Volio Sancho.

·       08-05-1955 a 30-11-1955: Humberto Pacheco Coto.

·       01-12-1955 a 31-12-1956: Fernando Valverde Vega.

·       01-01-1957 a 01-01-1958: No Registrado.

·       02-01-1958 a 06-05-1958: Domingo García V.

Foto que muestra al expresidente de la República, José María Figuerres FErrer, en un carro el día de la victoria de la guerra civil.

·       07-05-1958 a 07-05-1962: Joaquín Vargas.

·       08-05-1962 a 31-12-1962: Frank Marschall Jiménez.

·       01-01-1963 a 04-01-1963: Francisco Urbina G.

·       05-01-1963 a 31-01-1963: Mario Quirós Sasso.

·       01-01-1963 a 15-02-1963: Francisco Urbina G.

·       19-02-1963 a 06-05-1966: Mario Quirós Sasso.

·       07-05-1966 a 15-01-1967: Diego Trejos Fonseca.

·       16-01-1967 a 24-01-1967: Alvaro Aguilar Peralta.

·       25-01-1967 a 26-07-1968: Diego Trejos Fonseca.

·       27-07-1968 a 29-07-1968: G. E. Iglesias.

Imagen de uno de los exministros de la institución entregando las llaves de una patrulla a un oficial de la Fuerza Pública

·       30-07-1968 a 07-05-1970: Diego Trejos Fonseca.

·       08-05-1970 a 13-10-1970: Fernando Valverde Vega.

·       14-10-1970 a 26-10-1970: Mario Quirós Sasso.

·       27-10-1970 a 08-05-1974: Fernando Valverde Vega.

·       09-05-1974 a 08-05-1978: Mario Charpantier Gamboa.

Foto que muestra acto protocolario durante una graduación de policias

·       08-05-1978 a 31-05-1980: Juan J. Echeverría Brealey.

·       01-06-1980 a 28-02-1981: Carlos Arguedas Le Franc.

·       01-03-1981 a 25-03-1982: Arnulfo Carmona B.

·       26-03-1982 a 08-05-1982: Harry Wholstein Rubistein.

·       08-05-1982 a 01-09-1984: Angel E. Solano Calderón.

·       01-09-1984 a 08-05-1986: Benjamín Piza Carranza.

Foto del ex ministro Jose Rafael Lizano en conferencia de prensa

·       08-05-1986 a 08-05-1990: Hernán Garrón Salazar.

·       08-05-1990 a 16-08-1991: Victor E. Herrera Alfaro.

·       16-08-1991 a 08-05-1994: Luis Fishman Zonzinsky.

·       05-05-1994 a 03-07-1996: Juan D. Castro Fernández.

·       03-07-1996 a 12-11-1996: Bernardo Arce.

·       12-11-1996 a 08-05-1998: Laura Chinchilla Miranda.

·       08-05-1998 a 28-12-1999: Juan Rafael Lizano Sáenz.

·       28-12-1999 a 05-01-2000: Carlos Castro Arias.

·       05-01-2000 a 08-05-2006: Rogelio Ramos Martínez.

·       08-05-2006 a 30-03-2008: Fernando Berrocal Soto.

·       31-03-2008 a 14-04-2008: Laura Chinchilla Miranda.

·       15-04-2008 a 08-05-2010: Janina Del Vecchio U.

·       15-05-2010 a 30-04-2011: José M. Tijerino Pacheco.

·       01-05-2011 a 08-05-2014: Mario Zamora Cordero

·       08-05-2014 a 15-02-2015: Celso Gamboa Sánchez

·       16-02-2015 a 08-05-2018: Gustavo Mata Vega

·       02-04-2019 a actualmente: Michael Soto Rojas

Foto de la exministra LAURA Chinchilla cuando felicita a un oficial de la antigua Guardia Rural

 

Fecha de última modificación de la página: 09/06/2023
Ministerio de Gobernación, Policia y Seguridad Pública © 2021.
Todos los derechos reservados. Tel: 2586-4000
Accesibilidad | Políticas de privacidad
El contenido de esta página tiene una
Licencia Creative Commons Attribution 4.0 International.
31,2482. IP: 88.103