Es una
droga psico-activa (altera el sistema nervioso central). La edad promedio de
las personas que empiezan a fumar marihuana está por debajo de los 14 años de
edad.
La marihuana (cannabis sativa)
crece silvestre en los climas con temperaturas templadas y tropicales.
La marihuana actúa como
sedante, pues, la planta de cannabis contiene más de 430 compuesto
químicos. Muchos de estos compuestos
químicos afectan severamente la salud del consumidor.
No existe ninguna duda, el consumo de
marihuana ha demostrado tener consecuencias negativas y efectos crónicos en la salud física ,
psicológica y emocional.
|
Cuando
un consumidor inhala la marihuana hacia los pulmones, el componente químico
(Delta9 Tetra Hidro Canabinol) THC se interna al torrente sanguíneo, a través
del metabolismo y la absorción de los tejidos. El THC llega al cerebro dentro
de un corto plazo (14 segundos luego de haber sido inhalada). El THC, se
integra a las proteínas en la sangre y permanece almacenada en el tejido
graso del cuerpo.
Cinco días después de haber
fumado marihuana el
20% del THC permanece almacenado en el cuerpo. Pueden transcurrir hasta 30
días antes de que el cuerpo elimine completamente el THC.
|

¿Cómo reconocer a un
consumidor?
Cambios de conducta
- Períodos
inexplicables de humor, ansiedad, depresión o irritabilidad
- Una
reacción inapropiada muy fuerte que surge de una crítica o de una simple
respuesta
- Pérdida
de interés en actividades que eran importantes como pasatiempos, deportes,
etc
- Rebeldía
asociada con agresividad
- Pérdida
de habilidad para asumir responsabilidades
- Necesidad
de una gratificación inmediata
- Cambio
de valores, ideas, creencias
- Cambio
de amigos, no presenta sus amistades a sus padres
- Violaciones
de la ley
- Manejo
de cantidades de dinero
- Baja
en desempeño y resultados de los estudios
- Reducción
de la memoria, falta de concentración y atención en clase
- Frecuentes
llegadas tardías y ausencias
- Se
duerme en clase
- Cambio
de hábitos de higiene y presentación personal
- Lento
para contestar, olvidadizo, apático
- Desaparición
de dinero u objetos de valor
|
Efectos en el sistema nervioso central
La
marihuana afecta principalmente el sistema nervioso central, Sus efectos pueden variar de acuerdo con el estado mental del
consumidor, el estrato social y el grado de consumo previo
La marihuana altera el ánimo,
afecta la coordinación, la memoria y se pierde el sentido de la posición,
orientación y rotación del cuerpo en el espacio.
Los consumidores de marihuana
frecuentemente experimentan
una disminución del transcurso del tiempo, apetito extremo y la
boca seca. Aumenta la percepción visual, auditiva y sensorial.
Conforme aumenta la frecuencia
del consumo, se pueden tener delirios, ansiedad y
paranoia.
El THC altera la comunicación
entre las neuronas cerebrales y esto afecta las funciones normales de las células en el cerebro.
Efectos respiratorios y cardiovasculares
- Los consumidores de marihuana aumentan
la posibilidad de padecer de problemas respiratorios, como laringitis,
bronquitis, malestares asmáticos, tos ronquera y resequedad de garganta
- La marihuana incrementa las pulsaciones
de los latidos del corazón y disminuye la presión arterial.
- El humo de la marihuana se mezcla con la
hemoglobina, lo que hace que disminuya el flujo de oxígeno en el cuerpo. Lo que causa que la
persona pierda el aliento debido al cansancio y a la vez incrementa el
riesgo de un ataque al corazón.
Evidencia Física
- Olor
a marihuana
- Uso
de incienso o desodorantes ambientales
- Gotas
para los ojos o enjuagues bucales
- Cigarrillos
de marihuana Cápsulas o tabletas
- Papel
para enrrollar cigarrillos
- Pipas,
boquillas, pinzas
- ¨Bongs¨
pipas de agua (vidrio o plástico)
- Cajas
con llave
- Libros,
revistas, tiras cómicas relacionadas con drogas
|