La Dirección de Recursos Humanos tendrá las siguientes
funciones:
|
- )
Velar por la correcta aplicación del ordenamiento jurídico, políticas,
manuales, procedimientos y lineamientos sobre la administración del recurso
humano a nivel nacional.
- )
Aplicar las recomendaciones y disposiciones que formula la Contraloría
General de la República, el Ministerio de Hacienda, la Dirección General de
Servicio Civil, la Auditoría General y otras instancias competentes del
Ministerio, en materia de recursos humanos.
- )
Velar por la correcta administración del Erario, respecto de la materia
salarial de la Institución.
- ) Coordinar
procesos de capacitación que permitan el desarrollo técnico y funcional del
recurso humano y realizar acciones que contribuyan a la formación
profesional.
- )
Velar por la actualización del sistema de clasificación de puestos, con el
propósito de que sirva de insumo para la valoración, reclutamiento,
selección y capacitación del recurso humano.
- ) Dar
seguimiento y control a los procesos y procedimientos llevados a cabo por
esta Dirección.
- )
Emitir propuestas que permitan contar con el personal idóneo, según los
requerimientos reales de la Institución para el cumplimiento de sus
objetivos.
- )
Emitir políticas y lineamientos relacionados con la verificación del
cumplimiento de la normativa legal y administrativa en materia de
administración del recurso humano.
- )
Velar por el correcto control y actualización de la relación de puestos y
su contenido económico.
- )
Administrar los sistemas de información que permitan la inspección y
control del recurso humano del Ministerio.
- )
Coordinar el sistema de control interno de la Dirección de Recursos
Humanos.
- )
Velar por la correcta aplicación de los movimientos de personal que se
realizan en el Ministerio.
- )
Velar por la aplicación de los trámites de incentivos y beneficios, así
como el desarrollo de los mismos en aras de promover la calidad de vida.
- )
Atender cualquier otra actividad propia de su competencia.
|
Departamento
de Análisis Ocupacional.
|
El Departamento de Análisis Ocupacional tendrá las
siguientes funciones:
- )
Elaborar y mantener actualizada la estructura ocupacional del Ministerio,
con la finalidad de que guarde armonía con la estructura organizativa y
funcional de la Institución.
- )
Realizar estudios técnicos ocupacionales que afecten la clasificación de
puestos de la Institución.
- )
Velar porque en el desempeño del puesto se ejecuten las tareas que
corresponden a la clase y especialidad del mismo e informar a la
Administración cuando no haya concordancia en ello, de conformidad con lo
establecido en la normativa vigente aplicable a cada caso.
- )
Elaborar las justificaciones técnicas para la creación de puestos
policiales, administrativos, servicios especiales u otra modalidad, según
los lineamientos establecidos por el Ministerio de Hacienda y sus
dependencias.
- )
Emitir criterios técnicos en materia de clasificación, cargos, tareas y
requisitos de los puestos policiales, administrativos y de confianza según
el caso, solicitados por dependencias competentes a lo interno y externo de
la Institución, así como funcionarios interesados.
- )
Coordinar el desarrollo de las propuestas de valoración salarial de las
clases policiales, de servicios especiales u otra modalidad aplicable a la
institución, en apego a la normativa vigente.
- )
Realizar las gestiones necesarias para atender consultas interpuestas por
servidores del Ministerio, en casos relacionados con procedimientos
llevados a cabo por este Departamento.
- )
Elaborar estudios técnicos ocupacionales que permitan fundamentar la
creación e inclusión de puestos administrativos y policiales en el
anteproyecto de presupuesto anual de la Institución.
- )
Brindar asesoría técnica a las jefaturas administrativas y policiales a
nivel nacional, en materia de clasificación de puestos.
- )
Atender cualquier otra actividad propia de su competencia.
El Departamento de Análisis Ocupacional estará
conformado por las siguientes secciones:
Región de Acordeón
|
Sección
Gestión Policial.
|
La Sección Gestión Policial tendrá las siguientes funciones:
- )
Analizar la estructura ocupacional del área policial, para proponer un
orden congruente con la estructura organizativa y funcional de la
institución.
- )
Elaborar las propuestas de modificación o actualización de los manuales
Descriptivo de Cargos y Clases Policiales, para ser presentadas a la
Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria del Ministerio de
Hacienda, según las necesidades de la Institución.
- )
Investigar y analizar vanac1ones sustanciales y permanentes de tareas,
responsabilidades o condiciones ambientales y organizacionales de los
·puestos policiales y emitir las recomendaciones pertinentes.
- )
Efectuar los estudios técnicos para cambiar la nomenclatura o
clasificación de los puestos policiales, de conformidad con la normativa
aplicable.
- )
Elaborar informes técnicos sobre reclamos y recursos presentados por
servidores policiales del Ministerio, debido a los estudios de
clasificación de puestos realizados
- )
Elaborar criterios técnicos que involucran aspectos tales como:
clasificaciones, cargos, tareas y requisitos de los puestos policiales,
requeridos por las dependencias competentes a lo interno y externo del
Ministerio, así como funcionarios interesados
- )
Realizar las justificaciones técnicas de la necesidad de creación de
puestos policiales, para presentarla al Ministerio de Hacienda.
- )
Remitir la información requerida para la realización de las propuestas
de clasificación que debe otorgarse a los nuevos puestos policiales
para ser incorporados en el Anteproyecto de Presupuesto por la unidad
competente.
- )
Atender cualquier otra actividad propia de su competencia.
|
Sección
Gestión Administrativa.
|
La Sección Gestión Administrativa tendrá las
siguientes funciones:
- )
Verificar, actualizar y dar seguimiento a la estructura ocupacional en
relación con las plazas del Ministerio cubiertas por el régimen de
Servicio Civil, así como los puestos de confianza de nivel superior y
los subalternos, para que se mantenga una efectiva distribución del
recurso humano congruente con la estructura organizativa y funcional
según los requerimientos institucionales.
- )
Elaborar las propuestas de modificación o actualización de los manuales
de Clases Anchas y Descriptivo de Especialidades, para ser presentadas
a la Dirección General de Servicio Civil, según las necesidades de la
Institución.
- )
Elaborar y mantener actualizados los manuales de cargos, según las
tareas ejecutadas en los puestos administrativos del Ministerio.
- )
Investigar y analizar vanac1ones sustanciales y permanentes de tareas,
responsabilidades o condiciones ambientales y organizacionales de los
puestos del Ministerio adscritos al régimen estatutario de Servicio
Civil y emitir las recomendaciones pertinentes.
- )
Efectuar los estudios técnicos para cambiar la nomenclatura de los
puestos de confianza y subalternos, de conformidad con la normativa
aplicable.
- )
Verificar que los funcionarios cumplan con las tareas asignadas al
puesto que ostentan, según el estudio de clasificación realizado al
mismo.
- )
Elaborar infom1es técnicos sobre reclamos y recursos presentados por
servidores administrativos del Ministerio, debido a los estudios de
clasificación de puestos realizados.
- )
Elaborar criterios técnicos que involucran aspectos tales como:
clasificaciones, especialidades, cargos, tareas y requisitos de los
puestos administrativos, así como de confianza de nivel superior y
subalternos según el caso, requeridos por las dependencias competentes
a lo interno y externo del Ministerio, así como funcionarios
interesados.
- )
Realizar las justificaciones técnicas de la necesidad de creación de
puestos administrativos, de servicios especiales u otra modalidad
propia del campo administrativo, para presentarla al Ministerio de
Hacienda.
- )
Remitir la información requerida para la realización de las propuestas
de clasificación que debe otorgarse a los nuevos puestos
administrativos, de servicios especiales u otra modalidad propia del
campo administrativo para ser incorporados en el anteproyecto de
presupuesto.
- )
Atender cualquier otra actividad propia de su competencia.
|
|
|
Departamento
de Reclutamiento y Selección.
|
El Departamento de Reclutamiento y Selección tendrá
las siguientes funciones:
- )
Administrar concursos internos y externos para la promoción del recurso
humano.
- )
Diseñar y aplicar los instrumentos para la captación del recurso humano
idóneo.
- )
Realizar los trámites de nombramiento de acuerdo con la normativa vigente.
- )
Realizar estudios de mercado que permitan identificar elementos que puedan
mejorar la gestión del recurso humano.
- )
Administrar los programas de inducción al funcionario de nuevo ingreso, que
permita la socialización y adaptación institucional.
- )
Atender cualquiera otra actividad propia de su competencia.
El Departamento de Reclutamiento y Selección estará
conformado por las siguientes secciones:
Región de Acordeón
|
Sección
Reclutamiento.
|
La Sección Reclutamiento tendrá las siguientes
funciones:
- )
Realizar los concursos internos y externos, para ocupar las plazas
vacantes.
- )
Actualizar los procesos de reclutamiento para mejorar su eficiencia con
la finalidad de atraer el personal idóneo.
- )
Definir las ofertas de servicio de acuerdo con los manuales y la
normativa correspondiente.
- )
Dar seguimiento a los procesos de reclutamiento con la finalidad de
valorar el cumplimiento de los objetivos establecidos, para la toma de
decisiones.
- )
Confrontar la veracidad de los atestados académicos por los oferentes
administrativos o policiales mediante los mecanismos de verificación
que correspondan.
- )
Investigar el mercado de trabajo y definir el índice de rotación
institucional para establecer la oferta y la demanda de recurso humano
y sus respectivos requisitos.
- )
Corroborar la información y requisitos para los nombramientos acordes a
la normativa.
- )
Realizar los estudios correspondientes al personal de nuevo ingreso
para su selección, así como para los respectivos ascensos, emitiendo
las recomendaciones
- )
Atender cualquier otra propia de su competencia.
|
Sección
Selección.
|
La Sección Selección tendrá las siguientes
funciones:
- )
Diseñar y aplicar propuestas de predictores de selección de personal
según las características de los puestos de trabajo.
- )
Realizar entrevistas a los candidatos que ocuparán puestos asignados en
alguna dependencia del Ministerio.
- )
Verificar información y requisitos para los nombramientos y ascensos,
acorde a la normativa.
- )
Tramitar las valoraciones del periodo de prueba y actualizar la
infom1ación pertinente.
- )
Confeccionar las nóminas de elegibles ante las jefaturas
correspondientes para su respectiva resolución.
- )
Tramitar ante el Consejo de Personal las solicitudes de ingreso de los
oferentes que reúnan los requisitos para ser incluidos en el Estatuto
Policial.
- ) Diseñar y aplicar programas de
inducción al personal de nuevo ingreso que permita una expedita
socialización y adaptación institucional.
- )
Atender cualquiera otra actividad propia de su competencia."
|
|
|
Departamento
de Control y Documentación.
|
El Departamento de Control y Documentación tendrá las
siguientes funciones:
- )
Administrar el recurso humano y los puestos asignados al Ministerio de
Seguridad Pública.
- )
Velar porque los movimientos de personal se realicen acorde con la
normativa vigente en el Ministerio.
- )
Mantener el control de asistencia, puntualidad y vacaciones del personal
del Ministerio.
- )
Administrar, facilitar, reunir, clasificar, ordenar, seleccionar y
conservar los expedientes personales de los funcionarios y ex funcionarios
del Ministerio.
- )
Administrar y custodiar los documentos referentes a pólizas de garantía,
declaraciones juradas de bienes e informe de fin de gestión, en
cumplimiento de la normativa de control interno vigente.
- )
Atender cualquier otra actividad propia de su competencia.
El Departamento de Control y Documentación tendrá las
siguientes secciones:
Región de Acordeón
|
Sección
Inspección.
|
La Sección Inspección tendrá las siguientes
funciones:
- )
Llevar un registro actualizado del recurso humano y de los puestos
asignados al Ministerio.
- )
Realizar las gestiones ante el Departamento Disciplinario Legal con
respecto a aquellas anomalías disciplinarias relacionadas con el pago
de salarios indebidos, sumas pagadas de más, denuncias por faltas
relacionadas con controles de asistencia y ausencia laboral, tanto de
los funcionarios policiales como administrativos.
- ) Realizar el informe de nivel
ocupacional semestral que debe enviarse a la Secretaría Técnica de la
Autoridad Presupuestaria.
- )
Realizar inspecciones del personal ubicado en las diferentes unidades
que conforman el Ministerio y verificar su condición.
- )
Controlar la gestión administrativa de los puestos vacantes del
Ministerio e informar a la Dirección de Recursos Humanos.
- )
Atender otras funciones propias de su competencia.
|
Sección
Asistencia y Reubicaciones.
|
La Sección Asistencia y Reubicaciones tendrá las
siguientes funciones:
- )
Gestionar y ejecutar los procedimientos relacionados con la ubicación y
traslado del personal del Ministerio.
- )
Controlar y dar seguimiento al proceso de asistencia y puntualidad de
los funcionarios del Ministerio.
- )
informar al Departamento Disciplinario Legal, sobre las actuaciones de
los funcionarios que contravienen los procedimientos de asistencia.
- )
Realizar la retención y liberación salarial de los funcionarios del
Ministerio, por anomalías en el control de asistencia.
- )
Mantener una base de datos actualizada sobre los funcionarios que
disfrutan vacaciones.
- )
Dar trámite y seguimiento a las gestiones relacionadas con disfrute de
vacaciones de los funcionarios de la Institución.
- )
Atender otras funciones propias de su competencia.
|
Sección
Control y Verificación.
|
La Sección Control y Verificación tendrá las
siguientes funciones:
- )
Coordinar, asesorar y controlar del proceso de declaraciones juradas de
bienes.
- )
Coordinar, controlar y supervisar el cumplimiento de suscripción de las
pólizas de garantía de los funcionarios con puestos de jefatura y los
demás servidores según lo establecido por Ley.
- )
Coordinar, controlar y supervisar que el personal que se encuentra
nombrado en puestos de jefatura, realicen el informe de fin de gestión
una vez concluido su nombramiento como je fe.
- )
Dar seguimiento a la correcta aplicación técnico - jurídica de los
movimientos de personal que se realizan en el Ministerio.
- )
Informar al Departamento Disciplinario Legal sobre las actuaciones de
los funcionarios que contravienen los procedimientos de declaraciones
juradas de bienes, suscripción de las pólizas de garantía, informe de
fin de gestión, entre otras.
- )
Atender cualquier otra actividad propia de su competencia.
|
Sección
Gestión de Expedientes de Recurso Humano.
|
La Sección Gestión de Expedientes de Recurso
Humano tendrá las siguientes funciones:
- )
Administrar, facilitar, reunir, clasificar, ordenar, seleccionar y
conservar los expedientes del personal del Ministerio.
- )
Administrar los expedientes de ex funcionarios observando las
disposiciones sobre la materia y remitirlos al Archivo Central del
Ministerio cuando corresponda.
- )
Realizar estudios técnicos de expedientes y confeccionar certificaciones,
en razón de los requerimientos planteados por los interesados.
- )
Atender cualquier otra actividad propia de su competencia.
|
|
|
Departamento
de Remuneraciones y Compensaciones.
|
El Departamento de Remuneraciones y Compensaciones tendrá
las siguientes funciones:
- )
Elaborar el anteproyecto de presupuesto en materia salarial.
- )
Tramitar, ejecutar y controlar el contenido económico para cualquier tipo
de cambio que los puestos sufran; así como el presupuesto general de la
institución y sus respectivas proyecciones y modificaciones de costos y
fuentes de financiamiento.
- )
Velar por el correcto trámite y aplicación de las gestiones relacionadas
con la administración de salarios y derechos pecuniarios derivados de la
relación laboral; asimismo, acatar las disposiciones emitidas por
resolución con respecto al pago en materia salarial.
- )
Velar por la correcta aplicación en el sistema de pagos, en acato a las
disposiciones que en materia de salario se emitan en todo movimiento de
personal relacionado con inclusiones, exclusiones, licencias,
incapacidades, deducciones, reajustes, pago de resoluciones
administrativas, sentencias judiciales, días feriados, horas extras; así
como las propuestas de pago salarial, entre otras modificaciones que
afecten la condición de puestos, salarios e información de los servidores.
- )
Realizar los cálculos, proyecciones, resoluciones y certificaciones para el
pago de extremos laborales y saldos de vacaciones pendientes de disfrutar
al término de la relación laboral; así como digitalizar y remitir al
sistema de Gobierno Digital
- )
Gestionar el cobro de las sumas acreditadas que no corresponden a los
funcionarios.
- )
Velar por la elaboración, conciliación y remisión de las planillas del
Instituto Nacional de Seguros y de la Caja Costarricense de Seguro Social.
- )
Impartir actividades de capacitación, formación y asesoría a las jefaturas
y funcionarios a nivel nacional en materia salarial.
- )
Velar por el cumplimiento de requisitos, así como el correcto trámite,
control, registro de los distintos incentivos salariales, beneficios,
licencias con o sin goce de salario de los servidores.
- )
Atender cualquier otra actividad propia de su competencia.
El Departamento de Remuneraciones y Compensaciones
estará conformado por las siguientes secciones:
Región de Acordeón
|
Sección
Aplicaciones.
|
La Sección Aplicaciones tendrá las siguientes
funciones:
- )
Velar por la aplicación de los movimientos de personal, relacionados
con la administración de salarios y derechos pecuniarios derivados de
la relación laboral.
- )
Mantener actualizado el sistema de pagos mediante el registro y
monitoreo de los movimientos de personal de la Institución.
- )
Administrar la relación de puestos para el trámite y aplicación de los
movimientos de personal de este Ministerio.
- )
Realizar en el sistema de pagos Integra la inclusión y exclusión de los
servidores de este Ministerio.
- )
Confeccionar las propuestas de planillas de pago conforme a los
periodos que establezca el Ministerio de Hacienda.
- )
Realizar el registro correspondiente para el pago de horas extras, días
feriados, pago de resoluciones administrativas, sentencias judiciales,
anualidades e incentivos que así lo requieran.
- )
Ejercer el control y monitoreo quincenal del pago de la planilla, para
verificar y analizar los resultados referentes a esta.
- )
Elaborar, conciliar y remitir las planillas del Instituto Nacional de
Seguros y la Caja Costarricenses de Seguro Social.
- )
Atender cualquier otra actividad propia de su competencia.
|
Sección
Prestaciones.
|
La Sección Prestaciones tendrá las siguientes
funciones:
- )
Realizar estudios, cálculos, proyecciones y resoluciones en materia de
pago de extremos laborales y vacaciones pendientes de disfrutar al
término de la relación laboral.
- )
Monitorear la partida de prestaciones legales de cada programa y
subprograma presupuestario en relación con el pago de extremos
laborales y saldos de vacaciones pendientes de disfrutar al término de
la relación laboral.
- )
Elaborar, digitalizar, dar seguimiento y remitir al sistema de Gobierno
Digital las resoluciones de pago de extremos laborales y saldos de
vacaciones pendientes de disfrutar al término de la relación laboral,
para las firmas correspondientes.
- )
Elaborar estadísticas mensuales que permitan determinar los diferentes
tipos de ceses de personal y el costo correspondiente.
- )
Emitir certificaciones de pago de extremos laborales a solicitud de ex
funcionarios y otras instituciones del Estado.
- )
Atender cualquier otra actividad propia de su competencia.
|
Sección
Remuneraciones.
|
La Sección Remuneraciones tendrá las siguientes
funciones:
- )
Gestionar el cobro de sumas acreditadas que no corresponden a
funcionarios y exfuncionarios y confeccionar los respectivos acuerdos
de pago; asimismo, remitir las diligencias ante el Subproceso de Cobros
Administrativos de la Asesoría Jurídica, cuando se trate de
exfuncionarios sin acuerdo de pago, en aplicación de la normativa vigente
e informar a la Dirección de Recursos Humanos lo correspondiente.
- )
Realizar las valoraciones pertinentes para elaborar certificaciones de
salarios y sus componentes.
- )
Realizar y tramitar las solicitudes de cálculos para el pago de
reclamos administrativos y sentencias judiciales en materia salarial.
- )
Recibir y tramitar las denuncias por accidentes laborales y de
tránsito, incapacidades emitidas por el Instituto Nacional de Seguros y
la Caja Costarricense de Seguro Social, en materia propia de su
competencia.
- )
Realizar los cálculos y estudios de incapacidades solicitadas por los
funcionarios y ex funcionarios del Ministerio.
- )
Realizar las coordinaciones correspondientes para la emisión de hojas
de deducciones, constancias y certificaciones de salario, así como
consultas de pago de subsidio por incapacidad en las diferentes
dependencias del Ministerio.
- )
Atender cualquier otra actividad propia de su competencia.
|
Sección
Incentivos y Beneficios.
|
La Sección Incentivos y Beneficios tendrá las
siguientes funciones:
- )
Gestionar y tramitar los estudios técnicos de los incentivos y
beneficios para los funcionarios del Ministerio, según su viabilidad
jurídica y material, así como aplicar la normativa que regula la
materia.
- )
Realizar diagnósticos y efectuar investigaciones sobre la funcionalidad
de los incentivos y beneficios actuales, realizando propuestas de
mejora para que se ajusten a las necesidades institucionales, así como
diseñar beneficios de naturaleza no económica en pro de mejorar la
calidad de vida en el trabajo de los funcionarios del Ministerio.
- )
Administrar adecuadamente el registro de la información relacionada con
los estudios concernientes al reconocimiento de incentivos y beneficios,
mediante el uso de herramientas informáticas, permitiendo brindar a la
Administración información para la toma de decisiones.
- )
Dar trámite y seguimiento a las gestiones relacionadas con horas
extras.
- )
Tramitar, ejecutar y dar seguimiento a las solicitudes de licencias con
o sin goce de salario solicitadas por los funcionarios del Ministerio.
- )
Impartir actividades de capacitación, formación y asesoría a las
jefaturas y funcionarios sobre la naturaleza de los incentivos y
beneficios policiales y administrativos.
- )
Elaborar estudios técnicos propios de incentivos y beneficios a
solicitud de usuarios internos y externos del Ministerio.
- )
Atender cualquier otra actividad propia de su competencia.
|
Sección
de Análisis y Seguimiento del Presupuesto de Salarios.
|
La Sección de Análisis y Seguimiento del
Presupuesto de Salarios, tendrá las siguientes funciones
- )Planificar
y formular el anteproyecto de presupuesto de salarios de cada ejercicio
económico.
- )Modificar
y controlar la relación de puestos del Ministerio de Seguridad Pública
en materia presupuestaria.
- )Elaborar,
analizar y dar seguimiento al control de la ejecución y sub ejecución
presupuestaria de salarios y cargas sociales.
- )Asignar
y controlar el contenido económico a los estudios de pago por
diferencias salariales correspondientes a periodos presupuestarios
vencidos.
- )Elaborar
proyecciones salariales sobre los requerimientos de contenido
económico, redistribución de saldos, identificación de fuentes de
financiamiento y justificación de informes técnicos.
- )Gestionar,
analizar y dar seguimiento a las modificaciones presupuestarias de
traslados o redistribución de recursos entre partidas de salarios y
cargas sociales de los programas y subprogramas presupuestarios.
- )Realizar
la conciliación presupuestaria del gasto registrado en las partidas y
subpartidas de salarios del Ministerio de Seguridad Pública.
- )Atender
cualquiera otra actividad propia de sus competencias.
|
|
|
Departamento
de Capacitación y Desarrollo.
|
El Departamento de Capacitación y Desarrollo tendrá
las siguientes funciones:
- )
Gestionar e implementar programas de educación, formación y capacitación
para el personal del Ministerio, en coordinación con instituciones públicas
y privadas.
- )
Analizar y recomendar el reconocimiento de actividades de capacitación y
licencias para estudios con goce de salario, según la normativa vigente.
- )
Gestionar y dar seguimiento a los trámites para el otorgamiento y disfrute
de becas e invitaciones nacionales y extranjeras de interés para el
Ministerio, según la normativa vigente.
- )
Desarrollar acciones orientadas hacia el mejoramiento de la calidad de vida
y de las condiciones laborales de los servidores del Ministerio que sirvan
de insumo en la toma de decisiones de la administración superior.
- )
Elaborar lo correspondiente al proceso de suscripción de contratos para
capacitación del personal policial y administrativo de acuerdo con la
normativa vigente.
- )
Gestionar e implementar los modelos de evaluación del desempeño aplicables
a los funcionarios del Ministerio, de acuerdo a las necesidades
institucionales
- )
Administrar la información del personal participante en las diferentes
acciones de educación, capacitación, formación y becas que sirve de insumo
a la Administración Superior para la toma de decisiones.
- )
Emitir c1iterios o estudios técnicos solicitados por los jerarcas de la
Institución, relacionados con invitaciones, becas u otras facilidades de
capacitación para el personal del Ministerio.
- )
Realizar diagnósticos e investigaciones para generar información gerencial
de los resultados de la evaluación del desempeño que contenga variaciones y
que le permitan a las jefaturas, tomar decisiones
en cuanto a las acciones para mejorar el desempeño de los funcionarios.
- )
Atender cualquier otra actividad propia de su competencia.
El Departamento de Capacitación y Desarrollo tendrá
las siguientes secciones:
Región de Acordeón
|
Sección
Formación y Desarrollo.
|
La Sección Formación y Desarrollo tendrá las
siguientes funciones:
- )
Gestionar, coordinar e implementar programas de educación, formación y
capacitación con organizaciones públicas y privadas, mediante acciones
como alianzas estratégicas, convenios de cooperación u otros mecanismos
que permita el reforzamiento y adquisición de habilidades y
competencias al personal del Ministerio.
- )
Elaborar estudios técnicos para el reconocimiento de títulos para
carrera profesional y concursos del personal administrativo, según la
normativa vigente.
- )
Gestionar las solicitudes de licencia de estudio con goce de salario
para el personal administrativo y policial, de acuerdo con la nom1ativa
vigente.
- )
Organizar y mantener actualizados los registros que identifiquen los
recursos de facilitadores, personal capacitado, programas, con el fin
de satisfacer necesidades internas de planificación de la capacitación
y necesidades externas de capacitación y desarrollo de la Dirección
General de Servicio Civil.
- )
Realizar estudios para determinar necesidades de capacitación del
personal del Ministerio.
- )
Diseñar y desarrollar programas de capacitación, orientados a mejorar
el desempeño laboral del Ministerio.
- )
Diseñar e implementar metodologías de evaluación para medir el impacto
de las actividades de capacitación en el personal. Elaborar contratos
de adiestramiento para el personal que participa en los diferentes
cursos que imparte la Escuela Nacional de Policía, la Academia del
Servicio Nacional de Guardacostas y cualquier otra instancia.
- )
Gestionar convenios de cooperación con organizaciones públicas y
privadas de capacitación y educación secundaria, técnica y superior,
para obtener beneficios conforme los lineamientos establecidos en los
distintos convenios para el aprovechamiento de los funcionarios del
Ministerio, sus familias y exfuncionarios jubilados.
- )
Tramitar descuentos universitarios conforme a los lineamientos
establecidos en los distintos convenios suscritos con universidades y
otras organizaciones formativas
- )
Preparar y coordinar actividades de sensibilización que contribuyan de
fom1a positiva en el clima organizacional.
- )
Organizar y ejecutar actividades que permitan el fortalecimiento de la
cultura institucional.
- )
Atender cualquier otra actividad propia de su competencia.
|
Sección
Gestión de Becas y Facilidades al Exterior.
|
La Sección Gestión de Becas y Facilidades al
Exterior tendrá las siguientes funciones:
- )
Gestionar y dar seguimiento a los trámites necesarios para salidas al
exterior para el aprovechamiento de becas y facilidades de capacitación
- )
Colaborar con la Oficina de Cooperación Internacional en cuanto a los
requerimientos de las diferentes actividades relacionadas con
invitaciones, becas u otras facilidades de capacitación en el exterior
del personal del Ministerio.
- )
Realizar concursos para el otorgamiento y aprovechamiento de becas
otorgadas por organismos internacionales y gobiernos extranjeros.
- )
Elaborar, gestionar y dar seguimiento a los contratos de adiestramiento
del personal que participa en becas en el exterior.
- )
Elaborar y gestionar los acuerdos de viajes para el aprovechamiento de
becas u otras facilidades de capacitación en el exterior.
- )
Atender cualquier otra actividad propia de su competencia.
|
Sección
Gestión del Desempeño.
|
La Sección Gestión del Desempeño tendrá las
siguientes funciones:
- )
Coordinar y orientar el proceso de evaluación del Desempeño anual,
tanto del personal administrativo como policial.
- )
Mantener actualizados los sistemas y bases de datos que contengan la
información sobre los modelos de evaluación del desempeño de los
funcionarios.
- )
Brindar asesoría y capacitación a las jefaturas y funcionarios sobre el
funcionamiento de los sistemas de evaluación del desempeño.
- )
Dar seguimiento a la aplicación, así como a los resultados de la
evaluación del desempeño.
- )
Suministrar información a la Administración, sobre los requerimientos
de capacitación y fo1mación, como resultado de los modelos de
evaluación del desempeño de los funcionarios para la toma de
decisiones.
- )
Diseñar y actualizar los modelos de evaluación del desempeño, con base
a las necesidades institucionales y la normativa que lo rige.
- )
Atender cualquier otra actividad propia de su competencia.
|
|
|
|