La Dirección de Infraestructura tendrá las
siguientes funciones:
|
- ) Realizar las gestiones necesarias para diseñar,
analizar y ejecutar de manera integral, los proyectos de construcción,
ampliación, reposición, habilitación, remodelación y mantenimiento del
Ministerio de Seguridad Pública.
- ) Garantizar que los contratos de obras se
ejecuten bajo los estándares acordados con las empresas contratantes y en
estricto apego con el cartel de licitación adjudicado.
- ) Realizar estudios de mercado que permitan
brindar las especificaciones técnicas y términos de referencia requeridas
para los proyectos de construcción, ampliación, reparación, mejoramiento y
mantenimiento que desarrolla el Ministerio de Seguridad Pública.
- ) Emitir criterio técnico en los casos que el
Ministerio proyecte adquirir, vender, donar, alquilar o recibir en donación
cualquier inmueble.
- ) Coordinar la realización de trabajos de
remodelación o implementación de medidas que sean requeridas en las
instalaciones del Ministerio y que sean recomendadas por el Departamento de
Salud Ocupacional, el Ministerio de Salud, la Defensoría de los Habitantes,
u otros entes.
- ) Brindar las especificaciones técnicas y los
términos de referencia que permitan detallar el bien o servicio requerido,
y que será contemplado en el cartel de licitación que elabora la
Proveeduría, relacionados con la materia de su competencia.
- ) Gestionar y supervisar la elaboración de
documentos técnicos necesarios para la realización de las acciones en
materia de la infraestructura necesaria.
- ) Controlar las garantías de mantenimiento de las
Instalaciones del Ministerio de Seguridad Pública.
- ) Establecer el Programa de mantenimiento de las
instalaciones del Ministerio.
|
La Dirección de Infraestructura contará con dos
departamentos:
|
Región de
Acordeón
|
Departamento de Proyectos de
Infraestructura.
|
El Departamento de Proyectos de
infraestructura tendrá las siguientes funciones:
- ) Elaborar el Plan de Trabajo
Anual para el desarrollo de proyectos de infraestructura en
coordinación con los Subprogramas Presupuestarios.
- ) Desarrollar una base de datos
que permita identificar los requerimientos de obras de infraestructura
a nivel nacional y desarrollar los proyectos correspondientes para su
financiación.
- ) Elaborar estudios preliminares
que analicen la viabilidad técnica de un proyecto constructivo en
propiedades pertenecientes al Ministerio.
- ) Gestionar el diseño de los
anteproyectos y proyectos de construcción de obras que requiera el
Ministerio de Seguridad Pública.
- ) Realizar la valoración de los
bienes inmuebles para arrendamiento, donaciones y patrimoniales para
establecer el valor de mercado actual del mismo y ofrecer las
recomendaciones respectivas.
- ) Elaborar bosquejo de cambios
arquitectónicos que se requieran para ajustar un inmueble a las
necesidades específicas de las Unidades Policiales.
- ) Confeccionar planos catastro, en
casos de donación o de terrenos propios que no los tengan.
- ) Elaborar los requisitos previos
y especificaciones técnicas para la contratación de servicios de
estudios preliminares, de cualquier tipo de obra y recomendar la mejor
opción para que el procedimiento llegue a su formalización.
- ) Elaborar el perfil del proyecto
a partir del resultado de los estudios preliminares e informe técnicos
de viabilidad, en los casos que corresponda.
- ) Realizar estudios y análisis
registra les de inmuebles propios, donados, alquilados, con opción de
compra o en calidad de préstamo, para determinar el estado real de los
inmuebles.
- ) Elaborar los términos de
referencia para la contratación de proyectos de infraestructura y
remitirlos al subprograma para el trámite correspondiente.
- ) Realizar inspecciones sobre
obras en proceso para verificar la ejecución de las mismas y realizar
la recepción en concordancia con las especificaciones técnica
aprobadas.
- ) Efectuar la recepción a
satisfacción de obras de infraestructura de alquiler, construcción,
ampliación, reposición, habilitación, remodelación, provisionales o
definitivas, mediante las actas respectivas.
- ) Realizar las gestiones
correspondientes que permitan un adecuado mantenimiento de las obras de
infraestructura contratadas por el Ministerio de Seguridad Pública.
El Departamento Proyectos de
Infraestructura contará con dos subprocesos de trabajo: El Subproceso
de Estudios Previo y el Subproceso de Ejecución y Seguimiento.
- -EI Subproceso de Estudios
Previos tendrá las siguientes funcione:
- ) Analizar requerimientos de
infraestructura del Ministerio, estudiar su viabilidad y realizar las propuesta que permitan satisfacer las
necesidades.
- ) Efectuar levantamientos
topográficos, verificación de derroteros, linderos y demás condiciones
de terrenos y su entorno para procesos de alquiler, donación, con
opción de compra, préstamo o cuando sea requerido.
- ) Realizar estudios y análisis
registrales de inmuebles propios, donados, alquilados, con opción de
compra o en calidad de préstamo y determinar su estado real.
- ) Confeccionar informes periciales
que establezcan el valor de inmuebles para compra, donación, renovación
o mejoras en inmuebles de alquiler, o adquisición y actualización de pólizas
de aseguramiento.
- ) Confeccionar planos catastro y
levantamientos de planta, cuando sea requerido.
- ) Elaborar requisitos previos y
especificaciones técnicas para la contratación de estudios
preliminares, analizar las ofertas presentadas y recomendar la mejor
opción.
- ) Elaborar perfiles de proyecto,
estudios de pre factibiIidad y factibiIidad a partir de los estudios preliminares
e informes técnicos de viabilidad.
- ) Elaborar términos de referencia
para la contratación de proyectos de infraestructura y mantenimiento
para remitirlos al Subprograma correspondiente para su debido trámite.
- ) Analizar las ofertas recibidas
para contratación de proyectos de infraestructura y mantenimiento para
recomendar la mejor opción.
- ) Atender objeciones, requerimientos
de información, aclaraciones, entre otras que se puedan presentar sobre
los carteles de licitación en el proceso de contratación
administrativa, en el área de competencia.
- - El Subproceso de Ejecución y
Seguimiento tendrá la siguientes funciones:
- ) Administrar los contratos de
proyectos de infraestructura y mantenimiento de instalaciones.
- ) Programar y realizar las
inspecciones de obra una vez recibida la copia del contrato y la orden
de inicio por parte de los subprogramas presupuestarios ejecutores.
- ) Coordinar con las áreas técnicas
las actividades necesarias para el cumplimiento de los plazos de
ejecución establecidos cuando se hayan contratado las obras, o cuando
deba realizarse variaciones en inmuebles a alquilar o en calidad de
préstamo.
- ) Confeccionar los informes
técnicos sobre control de avance de obra de infraestructura
desarrolladas por las empresas contratadas.
- ) Realizar gestiones que permitan
el adecuado mantenimiento de las obras de infraestructura contratadas
por el Ministerio de Seguridad Pública.
- ) Aplicar las garantías de
mantenimiento de obras de infraestructura contratadas y dar seguimiento
hasta su finalización.
|
Departamento de Servicios de Apoyo.
|
El Departamento de Servicios de
Apoyo tendrá las siguientes funciones:
- ) Brindar servicios misceláneos de
apoyo básico que faciliten las labores del personal y visitantes de las
instalaciones del Ministerio de Seguridad Pública.
- ) Elaborar las especificaciones
técnicas para la contratación de serv1c1os de limpieza de las
instalaciones ministeriales.
- ) Analizar las ofertas recibidas
para la contratación de servicios de limpieza y recomendar la mejor
opción para que el procedimiento de contratación administrativa llegue
a su formalización.
- ) Dar seguimiento a los procesos
de contratación administrativa, en conjunto con el subprograma, en
materia de fumigación, aires acondicionados, plantas eléctricas,
elevadores y cualquier otro de su competencia.
- ) Dar seguimiento a los contratos
de limpieza suscritos.
- ) Ejercer controles sobre las
facturas por servicios públicos contratados por el Ministerio, así
corno la administración de la telefonía celular.
- ) Elaborar las especificaciones
técnicas para la contratación de insumos y rnateriales
de oficina, mantenimiento correctivo y preventivo de fotocopiadoras de
las Oficinas Centrales del Ministerio.
- ) Analizar las ofertas recibidas y
recomendar la mejor opción para que el procedimiento de contratación
administrativa de insumos y materiales de oficina y mantenimiento
correctivo y preventivo de fotocopiadoras llegue a su formalización.
- ) Adrninistrar
los contratos de adquisición de insumos y materiales de oficina,
mantenimiento correctivo y preventivo de fotocopiadoras y mantenimiento
preventivo de impresoras, ubicados en las oficinas centrales.
- ) Recibir las solicitudes de
construcción de obras menores o mantenimiento e incluirla en un plan de
trabajo según sea el caso.
- ) Tramitar con cada subprograrna presupuestario la compra de materiales
específicos para la realización de las obras menores, cuando no se
cuente con los mismos en bodega.
- ) Realizar las obras
constructivas menores que requieran las instalaciones propias del
Ministerio de Seguridad Pública y que no requieran un proceso de
contratación administrativa.
- )Administrar la bodega de
materiales y la de insumos según los estándares de calidad establecido
por los organismos correspondientes.
El Departamento de Servicios de
Apoyo contará con un Subproceso de Servicio Generales que tendrá las
siguientes funciones:
- ) Realizar la distribución de
documentos oficiales hacia las diferentes instancias del Ministerio de
Seguridad Pública.
- ) Ejecutar labores de limpieza de
áreas verdes, fumigación de instalaciones, lavado de vehículos oficiales
y otra, que requieran las instancia Ministeriales.
- ) Realizar la reproducción de
documentos oficiales que sean requeridos por las instancias del
Ministerio de Seguridad Pública.
- ) Brindar servicios de conexión y
traslados de telefonía fija que sean requeridos a nivel institucional.
- ) Administrar la Central
telefónica de las Oficinas Centrales del Ministerio de Seguridad
Pública.
- ) Facilitar los servicios de transpo1te
de funcionarios administrativos para traslados oficiales y administrar
los espacios de parqueo dentro del edificio central del Ministerio.
- ) Revisar las
factura de los servicios públicos pe1tenecientes al Ministerio y
verificar que cumplan con los requisitos para el trámite de pago de
cada Subprograma.
- ) Realizar diagnósticos de consumo
de servicios públicos, para determinar posible
desviaciones.
- ) Administrar los
contrato de telefonía celular y controlar el consumo y
facturación de los mismos."
|
|
|
|